Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 23 de Marzo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
Quién es quién de las mentiras
- En sólo 888 días se desarrolló el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de los más modernos del mundo, incluyendo las segundas pistas comerciales más largas del mundo, así como el helipuerto más grande de América Latina.
- Hay negacionistas que no lo quieren ver.
- En redes se dio una campaña para desvalorizar el AIFA, llamando acarreados a quienes fueron a visitarlo. Muestra video del AIFA.
- Falso que hubo sobre costos y dispendios, costó 74 mil millones de pesos.
- Es falso que la torre de control esté inclinada.
- Es falso que sólo se renovó la vieja pista de la base militar; se construyeron tres pistas, una militar y dos civiles. La antigua pista militar es adicional a las 3 pistas.
- A falta de argumentos, se criticó a una señora ofreciendo “doraditas” en el AIFA, de manera clasista y racista.
- Paola Migoya, ex candidata a la alcaldía de Puebla, publica foto de José Ramón López Beltrán con una motocicleta; José Ramón no sabe manejar motocicleta.
- López Obrador sostuvo que la campaña que están haciendo por el Tren Maya son por personas fifís y ahora está la polémica para que se haga una marcha. Desde años atrás el conservadurismo ha dominado en los medios de comunicación. Con el poder de los medios se logró imponer hasta presidentes.
Seguridad

- El gobierno federal trabaja con los gobiernos de los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Se han beneficiado 111 mil 985 familias, a quienes se han entregado más de 4 millones de bienes.
- En Guerrero se ha apoyado a 58 mil familias; en Veracruz, 26 mil familias; en Oaxaca, otras 26 mil.
- En Chiapas, continuará la entrega de bienes. Se beneficiará a 122 mil familias.
Justicia para el pueblo

- López Obrador informó que se usará parte de la publicidad gubernamental para el Fondo de Apoyo a Periodistas. Los dueños de los medios ya pagan seguridad social, el fondo se usará para beneficiar a periodistas independientes.