• mar. Jun 6th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 24 DE MARZO DEL 2022

Mar 24, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 24 de Marzo del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina
  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional
  • Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad
  • Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección


Seguridad pública

  • Con el plan de seguridad Cero Impunidad se tienen avances, se logró la detención de Leonardo N en Chihuahua y está en proceso de vinculación por los hechos del asesinato de la familia Le Barón.
  • Se han detenido 52 generadores de violencia en Zacatecas. Se logró sentencias por secuestros a 11 criminales, ya fueron sentenciados.
  • En Cajeme Sonora, se han detenido a 94 generadores de violencia. Cajeme es uno de los 50 municipios prioritarios.
  • Estado de México lidera a nivel nacional la cifra de secuestradores detenidos.
  • Se informaron avances en la detención de miembros de la delincuencia organizada. Ya se identificó al autor del asesinato del alcalde de Aguililla, así como los móviles del crimen y pronto iniciará el proceso judicial.
  • Hay 27 personas detenidas por la violencia generada en el Estadio Corregidora en Querétaro, además, se tomaron las siguientes medidas:
Conferencia Mañanera
  • El Club jugará 1 año a puerta cerrada Y su porra está vetada 3 años como
  • La directiva del Club no podrá operar en 5 años.
  • El dueño del equipo tendrá que poner en venta al equipo en 1 año.
  • Se prohibirá de por vida la entrada a los estadios a quienes se encuentre culpables de generar violencia.
  • Los clubs de futbol no podrán financiar, ni brindar apoyo a ningún grupo de animación.
  • Se revisará exhaustivamente el permiso de las empresas de seguridad privada.
  • Se buscará regular los horarios de la venta de cerveza.
  • La Secretaría de Seguridad Pública se reunió con los equipos de futbol. Se tendrá un enlace permanente con la dirección de seguridad de la Liga MX para revisar acciones de seguridad.
  • La empresa de seguridad pública en Querétaro no contaba con las condiciones para conducir la seguridad en el estadio.

Salud

  • Se revisará la venta de cerveza y alcohol, horarios y cantidad de consumo.


Fuerzas armadas

  • La Sedena, Semar y Guardia Nacional se desarticuló una célula del CJNG integrada por 11 personas en Quintana Roo, esta célula criminal está relacionada con 13 homicidios en el estado.
  • En Tulum el 12 de marzo se detuvieron a 28 personas por narcomenudeo, de las cuales 25 fueron vinculadas a proceso penal. En el asesinato del gerente del bar Beach Club, fue detenido El Molusco, autor material de los hechos.
  • Se detuvieron autores materiales en multihomicidios en Oaxaca, José N es vinculado a proceso junto con Mario N, autor material del homicidio de cuatro personas.
  • Carlos Gerardo Sánchez Mendoza es el homicida del periodista Armando Linares.
  • Uno de los móviles del asesinato del alcalde de Aguililla, una célula criminal tomó como represalia porque entraron fuerzas federales a la zona. En un cateo se ubicó la motocicleta donde se trasladaron los victimarios del alcalde de Aguililla. Fueron 3 sujetos los implicados en el homicidio.
  • Hay acuerdo de colaboración con el SAT para conducir las aduanas de México. Desde octubre de 2020 hay 17 aduanas marítimas y 3 aduanas interiores. Trabajan ahí 2205 personas, de los que 10% son elementos de Marina, que crecerán hasta 581.
  • Participarán abogados de Marina, en las aduanas.
  • Se ha asegurado 186 mil dólares, y 146 mil pesos mexicanos, así como drogas. Ha habido un aumento de 16% en la recaudación.
  • El registro de movimiento de carga comercial ha aumentado 16% también. El registro de movimiento de contenedores ha aumentado 10%.
  • Se ha invertido 7 mil millones de pesos en equipos no intrusivos para la revisión de contenedores.
  • Con esto se dará certidumbre al comercio exterior.
  • En el aeropuerto de la CdMx, participan 1500 elementos de la Marina. Todo el personal fue acreditado y entrenado por el personal del Aeropuerto. Prácticamente ya desaparecieron los robos de maletas en el aeropuerto, los cuales nunca habían sido grandes.
  • Mostró videos con diversos casos donde la Marina ha actuado para reducir al máximo el robo de maletas, teléfonos, joyas, así como intercambio de dinero en efectivo. Se manda el mensaje de que todo el aeropuerto está vigilado.
  • Secretario de Marina felicitó a los jóvenes civiles que trabajan en el centro de Monitoreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


Justicia para el pueblo

  • En el palacio municipal de Guaymas, perdió la vida una joven activista que participaba en manifestación. El comisario de la policía municipal era el destinatario de los ataques. Uno de los criminales fue abatido en el lugar de los hechos.
  • Otro de los homicidas fue asesinado. Javier N, también homicida de otro de los homicidas, Iván Alejandro N, ya fue detenido.


Medio ambiente

Conferencia Mañanera
  • En Tepoztlán, trabajan 541 brigadistas, combatiendo un incendio forestal, con apoyo de 2 helicópteros. Reconoció el esfuerzo del General Toscano, comandante de la zona militar. Hay más rapidez que el año pasado, cuando fueron afectadas más de 300 hectáreas en El Tepozteco.
  • Ayer inició un incendio en La Primavera, en Zapopan, Jalisco. Se utilizaron 6 helicópteros y 300 combatientes del incendio. Participaron fuerzas federales y personas del sistema de protección civil de ese estado. Ya se controló este incendio.
  • Se informa del incendio en la Reserva de la Biósfera El Cielo, en Tamaulipas. Un helicóptero coadyuva en el combate a este incendio. Son 300 hectáreas afectadas, sólo se ha controlado el 30%.
  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que en todo el país se está interviniendo para apagar incendios. Celebró que afortunadamente hasta el momento, no se han registrado muchos incendios al Sureste del país. Agradeció a voluntarios que apoyan a las autoridades para combatir incendios forestales.
  • Hay 152 personas participando en el combate a este incendio, brigadistas de Conafor y voluntarios. Hay 73 efectivos militares y 20 de la Guardia Nacional.
  • López Obrador negó que exista destrucción de la selva por la construcción del Tren Maya, dijo que la zona que presuntamente afectaría cenotes, es una brecha de 50 kms, de los 1,500 kms de extensión de la obra.
  • Señaló que, a cambio de eso, se está sembrando en toda la ruta del Tren Maya 200,000 hectáreas.
  • En los 1,500 Kms del Tren, de forma paralela, se sembrarán hileras de árboles que dan flor. Además, se abrirán 3 parques naturales, uno en Tulum de más de 1000 hectáreas, el cual se va a conectar con el Aeropuerto de Marina. También se ampliarán la reserva natural de Calakmul, y se hará la reforestación del parque del jaguar


Revocación del mandato

  • López Obrador indicó que ya ha tocado este tema. Llamó a la población a expresarse en la consulta, aunque haya muy poca información respecto a ella. Recordó que el 10 de abril será la consulta de revocación de mandato.
  • No fue posible que el INE o medios de comunicación difundieran la consulta. Hasta ahora no ha sido posible que comuniquen la importancia que tiene este proceso democrático, ni que haya casillas en todos lados, sólo se instalarán 30% de las casillas que se instalan en una elección federal.
  • Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 50 mil personas trabajando en el Tren Maya y se esperan más. Aseguró que no se está dañando el medio ambiente, y pidió a famosos se informen más porque algunos a lo mejor no sabían lo que iban a ocasionar con lo que está planteado.
  • Dio dos tips: Ayer comentó del Lago de Texcoco, acerca de que nunca se pronunciaron cuando iban a destruir el lago de Texcoco, hablé, dijo, también de las minas; nunca protestaron por las minas que acabaron con pueblos enteros. No se enteraron, dijo, que el 60% de minas que hay en el territorio nacional fueron concesionadas en el periodo neoliberal.
  • Recordó que una minera acabó con el Cerro de San Pedro, que era símbolo de San Luis Potosí, y dijo, en ese momento nadie se pronunció por eso. Argumentó también que su gobierno no ha permitido el maíz transgénico ni el fracking para la explotación energética.
  • Garantizó protección a cenotes, ríos y zonas con amplia biosfera.


Transparencia en el gobierno

  • Andrés Manuel López Obrador respondió que la crítica y el debate enriquecen la vida democrática el país. Reiteró que la simulación del régimen anterior se basaba en un entramado de corrupción, un andamiaje de protección para legitimar “corruptelas”.
  • Señaló que durante su gobierno se acabó el “maiceo”, el “chayote” a medios de información, y por lo anterior, muchos periodistas están inconformes con su gobierno.
  • Andrés Manuel López Obrador consideró que detrás de las críticas hechas por artistas y famosos hacia el Tren Maya, hay un grupo de opositores, en su mayoría conservadores del anterior régimen, que se sentían “los dueños de México” y ahora fueron afectados en sus intereses. Comentó que no se sabe hasta ahora quién financió la producción de este mensaje, y manifestó no creer en que estos “activistas” tengas verdadera vocación de ambientalistas.
  • Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a reiterar que ya no se permite la corrupción en su gobierno. Dijo que, pese a que sea uno de los modelos económicos mejores, con corrupción no puede darse ningún cambio positivo.


Rescate a la industria petrolera

  • Andrés Manuel López Obrador respondió que su gobierno optó por rescatar la industria petrolera, porque los anteriores gobiernos buscaban acabar con la petroquímica, algo que, dijo, fue lamentable por la gran historia que había tenido el país en esas actividades. Señaló que la política anterior apostaba a la compra de gasolinas, y no en su refinación.
  • Mencionó que gracias a la compra de Deer Park y lo invertido en Pemex, se ha reducido la compra de combustibles en 48%, y en diésel, se está por llegar a la autosuficiencia. Argumentó que la mezcla del petróleo estuvo ayer en 119 dpb, y eso, dijo, trae consigo un excedente de dinero que permite subsidiar la gasolina que consumimos.
  • Aseguró que el subsidio a las gasolinas no es tan grande, lo que permite mantener los precios y la compensación viene del aumento en los precios del barril de petróleo. Comentó que el subsidio a la gasolina permite controlar una inflación alta, lo que afectaría gravemente el consumo de las personas y la economía del país.
  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró una gráfica comparativa sobre la contribución de los energéticos a la inflación.


Giras presidenciales

  • El presidente dio por termina su conferencia para acudir a la inauguración de la Convención Nacional Bancaria. Informó que la Conferencia de Prensa de mañana se realizaría en Cuernavaca, Morelos, donde habrá preferencia para reporteros que quedaron pendientes.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario