• jue. Jun 1st, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 29 DE MARZO DEL 2022

Mar 29, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 29 de Marzo del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
  • Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública
  • Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud


Covid-19

  • Van nueve semanas consecutivas de reducción de contagios y fallecimientos.
  • Hay una reducción de 97% en la hospitalización, desde el pico de la epidemia. Sólo 5% de las camas para atender pacientes con Covid-19 se encuentran ocupadas.
  • En la mortalidad, hay una reducción de 98% contra la cresta de la segunda ola, que fue el pico de la pandemia. En los últimos 14 días ha habido 35 defunciones diarias, lejos de los picos de la epidemia.
Conferencia Mañanera
  • Casi 192 millones de dosis se han utilizado, aplicándose a más de 85 millones de mexicanas y mexicanos, incluyendo a 90% de los mayores de 15 años. Más de la mitad de personas mayores de 40 años han recibido refuerzo de vacunación Covid-19.
  • Hizo un llamado a las personas mayores de 15 años que cuentan con más de 4 meses desde haber completado el esquema de vacunación, a aplicarse el refuerzo.
  • También hizo un llamado a personas con esquema incompleto o no vacunación, a aplicarse la vacuna contra Covid-19.


Educación

  • Ya hay más de 28 millones de estudiantes en modalidad presencial, así como más de 2 millones de docentes. Agradeció a docentes y familias por el esfuerzo realizado en la reactivación en modalidad presencial.
  • La Secretaria de Educación Pública dijo que la Secretaría a su cargo ha sido respetuosa con los padres y madres de familia. Ya hay condiciones para integrarse de manera normal, la mayoría de las escuelas de México ya están funcionando de manera regular, de lunes a viernes.


Justicia para el pueblo

  • Presidente López Obrador celebró la liberación de Cuevas, como una manifestación del Estado de Derecho en México.


Seguridad

  • El presidente López Obrador informó que ayer se cayeron unos anuncios espectaculares en el aeropuerto de Cancún, lo que motivó diversas versiones sobra balacera o explosión.
  • Mandó un mensaje a turistas acerca de que México es un país que vive en paz. La violencia está limitada a muy pocas regiones del país.


Giras presidenciales

  • El presidente López Obrador confirmó que hoy se reunirá con los gobernadores de Nuevo León y Jalisco. En ambos casos, el tema principal será el agua.



Agua

  • El gobierno federal ha invertido 2 mil millones de pesos para abastecer de agua a la zona metropolitana de Monterrey. Desmintió que no está considerado el Río Pánuco como fuente de abasto de agua en Nuevo León.

Democracia en el gobierno

  • Después de la consulta, enviará una iniciativa de ley para que ya no haya consejeros ni magistrados que no cuenten con vocación democrática.
  • Propondrá que sea el pueblo de México el que elija a consejeros y magistrados, con voto directo.


Combustibles

  • Andrés Manuel López Obrador indicó que la mayoría de los concesionarios de las gasolinerías están actuando con responsabilidad a pesar del aumento de precio de combustibles, pero hay lugares donde se puede tener la distribución del combustible si se ponen de acuerdo con Pemex.


Medios de comunicación y las benditas redes sociales

Conferencia Mañanera
  • El presidente López Obrador comenta que ya no hay influyentísimo, que se encarcela a responsables. Acusó que hay una guerra internacional de la prensa contra su gobierno. Llamó a un debate sobre el papel de los medios en el establecimiento de la democracia.
  • Mientras que no se quedará callado, garantizará el derecho de los adversarios en los medios de comunicación, tales como Aristegui, Chumel, Ciro, López Dóriga, El Universal, Reforma, a ejercer su libertad de expresión.
  • Llamó a un cambio en los medios, para los cuales el objetivo sea informar al pueblo, no a la sociedad política.


Transparencia en el gobierno

  • López Obrador negó enfático que se ejerza censura. Indicó que nunca en la historia de México se ha insultado tanto a un presidente, y ejerce entonces su derecho de réplica. Junto con millones de mexicanos, representa un proceso de transformación.


Versión Estenografía

Inicio

Deja un comentario