• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 01 DE ABRIL DEL 2022

Abr 1, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 01 de Abril del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México


Devolver al pueblo lo robado

  • Andrés Manuel López Obrador dijo que se tiene información que se entregó el dinero del Infonavit para hacer viviendas a la gente pobre, pedirá el informe a la Consejería Jurídica y la Fiscalía.
  • Dijo que en la última reunión de Ficrea en la UIF pidieron que siguieran las investigaciones de fraudes. El fiscal Alejandro Gertz dijo que rematarán inmuebles incautados para regresar el dinero.
  • Andrés Manuel López Obrador pedirá a Pablo Gómez que atienda el tema.

Justicia para el pueblo

  • Obrador indicó que Rio Blanco es una zona histórica, recordó que en las fábricas de la zona había explotación laboral y se generó la huelga y Madero ofreció empleo a textileros.
  • Se fue perdiendo la importancia de la producción y muchos han tenido que migrar, el gobierno ha ayudado con Programas del Bienestar, pero hace falta hacer más, pedirá a Román Meyer que se puede hacer por los pueblos.


Oposición

  • El PRI debe ponerse a favor del pueblo, porque quienes entregan concesos a empresas extranjeras traicionan al pueblo, porque está de por medio la economía popular.
  • La CFE fue creada por el general, Lázaro Cárdenas y en 1960 se nacionalizó la industria eléctrica en beneficio de los mexicanos, no sabe cómo el PRI va actuar en contra del ideal de Cárdenas, el PRI debe presentar la propuesta e incluso otros partidos.


Reforma eléctrica

Conferencia Mañanera
  • Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, en la Corte, el Senado y la Cámara de Diputados se discutirá la reforma. Los españoles están pagando diez veces más por la luz que lo que se paga en México, porque se tiene participación en el sector, pero si la CFE sigue perdiendo terreno sólo le permiten generar el 30% de la energía eléctrica, se ha dicho con el engaño y la mentira de que en las hidroeléctricas se genera energía sucia, pero es energía limpia y barata.
  • Recordó que el 54% de la energía eléctrica estará en manos de la CFE. El 46% restante es un mercado mayor a cualquier otro país de América Latina, con excepción de Brasil.
  • El Presidente López Obrador ordenó que la iniciativa de reforma eléctrica será difundida ampliamente, a fin de que cada mexicano la conozca.



Relaciones internacionales

  • Respecto a la reunión con John Kerry y representantes del gobierno de EUA. En la reunión estaba el gerente de Sempra y otros líderes empresariales del sector energético. Se acordó que habrá otras reuniones. Presidente fue acompañado por los titulares de CFE, Energía, Pemex, Hacienda y el Subsecretario Roberto Velasco.
  • Fue una reunión larga, de 2 a 7PM. Representantes del gobierno de EUA entendieron que el TMEC no se está violando. Establece que México es soberano en materia energética.
  • Presidente Joe Biden dio a conocer que busca establecer una política de “úsalo o piérdelo”, para que se deje de acaparar tierras y permisos, sin producir. Igual que en México, los contratos se usan para especular.
  • Estados Unidos se ha comprometido a respetar la soberanía de México. Tras la reunión con representantes del gobierno y empresas de EUA, la iniciativa de reforma eléctrica se queda como está, pues ya incluye el tema de energías alternativas.


Medio ambiente

Conferencia Mañanera
  • Se informó en la reunión que se está invirtiendo para no producir combustóleo y se invierte en dos plantas coquizadoras y se planea tener otra tercera para no producir contaminantes en la atmósfera.
  • También se están modernizando las hidroeléctricas, tienen en marcha la creación de un parque solar y lo anterior lo expuso a los empresarios de EU.

  • Se aplica el programa más grande en reforestación en el mundo en México, Pemex extrae petróleo de manera racional a pesar de contar con reservas nacionales para aumentar la producción, no se ha autorizado el fracking, se están modernizando seis refinerías, se adquirió la Refinería de Deer Park, está por terminar la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, se harán tres coquizadoras para regular el combustóleo en México, el país cuenta con tres plantas carboníferas, dos en Coahuila y una en Guerrero, y se produce el 0.35% de lo que se produce de energía con Carbón en China.
  • Apoyará la transición energética del sector automotrizaportando la energía limpia que se requiera, para que se produzcan autos eléctricos.


Gobierno de México

  • Se respetarán los contratos que se entregaron a cinco petroleras como Shell y Tesoro, en el sexenio anterior, es decir que no hará huachicol ni contrabando, si hay actos relacionados como huachicol se aplicarán sanciones penales, incluida la revocación del permiso, en el caso que se hicieron terminales sin permiso de autoridades mexicanas, se habían construido terminales por Pemex.
  • México desea fortalecer a Pemex y la CFE, tendrán prioridad las empresas públicas, piden a las empresas petroleras de EU que tienen contratos para extraer petróleo y gas que inviertan.


Obras públicas

  • Se están modernizando seis refinerías, se adquirió la Refinería de Deer Park, está por terminar la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, se harán tres coquizadoras para regular el combustóleo en México, el país cuenta con tres plantas carboníferas, dos en Coahuila y una en Guerrero y se produce el 0.35% de lo que se produce de energía con Carbón en China.
  • Apoyarán la transición energética del sector automotriz aportando la energía limpia que se requiera, para que se produzcan autos eléctricos.


Combate a la corrupción

  • El Presidente López Obrador indicó que no dará bienvenida a ninguna práctica de corrupción o impunidad.
  • Reconoció que es su sobrina, pues su mamá es prima hermana. No tiene relación con ella. Toda práctica de corrupción debe ser castigada.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario