• mar. Jun 6th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 06 DE ABRIL DEL 2022

Abr 6, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 06 de Abril del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Elizabeth García Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.


Quién es quién de las mentiras

  • Primer desmentido: Se propagó una noticia falsa donde se acusa a la aerolínea Volaris de promover la Consulta de Revocación de Mandato, la cual se realizará el próximo 10 de abril de 2022.
  • Elizabeth García Vilchis refirió que la información es totalmente falsa, incluso la empresa Volaris, dijo, aclaró la falta de veracidad de la publicación.
  • El portal Reporte Índigo publicó la aclaración sin decir que la empresa se deslindó de los señalamientos.
  • García Vilchis afirmó que diariamente se difunden mentiras sobre las obras principales de gobierno, un ejemplo, dijo, es el caso de Kenia López, senadora del PAN, quien aseguró, a través de un video, que con la construcción del Tren Maya el gobierno cambiaría hasta el “color turquesa del mar”, lo cual es falso. Además, la senadora acusó al gobierno de ser “ignorantes y populistas.
  • El periodista Carlos Loret de Mola busca desesperadamente ser la “figura número uno de la oposición”, por eso, acusó, no le importa dar como verdades rumores y mentiras, sin embargo, el periodista todavía no dice nada acerca de todas las propiedades con las que cuenta en México y en EUA, valuadas en cientos de millones de pesos.
  • En el portal Sin Línea se reportó un departamento que se compró el periodista en Miami, en una de las zonas más lujosas de la zona, con un costo de 15 MDP.
  • Se hizo un llamado al periodista Carlos Loret de Mola para transparentar cómo obtuvo sus propiedades.

Transparencia en el gobierno

Conferencia Mañanera
  • Andrés Manuel López Obrador respondió que hoy o mañana, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, estará en Guerrero Negro y se le pedirá atender las denuncias de ejidatarios.
  • Señaló que en otros gobiernos había mucha corrupción en la Exportadora de Sal S.A de C.V, pero ahora, afirmó, la empresa se está manejando con honestidad.


Combate a la corrupción

  • Andrés Manuel López Obrador señaló que en el Poder Judicial hay muchos ministros que funcionan como abogados patronales, porque no representan al pueblo, solo a las empresas.
  • Comentó que, en su momento, los ministros avalaron la entrega de Ferrocarriles Nacionales, y después Ernesto Zedillo se fue, al cumplir su gobierno, a trabajar a dicha empresa.
Conferencia Mañanera
  • Lo mismo sucedió, recordó, en el caso del ex presidente Felipe Calderón quien se fue a trabajar a Iberdrola, una de las empresas más beneficiadas durante su gobierno y el periodo neoliberal. Comentó que no solamente los ex presidentes se iban a empresas beneficiadas con sus gobiernos, muchos otros funcionarios, de la SHCP, de Pemex, de CFE, hacían lo mismo, fundamentó.
  • Andrés Manuel López Obrador manifestó que es aberrante que Ministros de la SCJN, no limiten que funcionarios públicos de alto nivel trabajen en empresas privadas.
  • Afirmó que insistirá en que se pongan limitaciones para evitar posibles conflictos de interés. Añadió que se encuentra pendiente sobre la discusión que hay sobre la aprobación de la iniciativa eléctrica.
  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no son tolerables, ni justificables los actos de corrupción cometidos durante el periodo neoliberal. Afirmó que grupos opositores, acostumbrados al viejo régimen de corrupción, de lucro, están buscando terminar de destruir a Pemex y a CFE.


Tren maya

  • Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la empresa Bombardier se unió con otra para hacer trenes y se hizo la licitación para el Tren Maya. Lo anterior, justificó, porque no hay plantas de fabricación de trenes en EUA.


Educación

  • Es importante federalizar la Salud y la Educación, porque “se habían abandonado dichos temas durante gobiernos anteriores”. Sin embargo, dijo, hay grupos que no quieren que la educación pública exista. Sostuvo que las escuelas rurales son de suma importancia para los hijos de campesinos.
  • Señaló que uno de sus objetivos es basificar a egresados de normales rurales, pero “dentro de la SEP también se ha encontrado cierta resistencia”.
  • En el tema de un Programa nacional de alfabetización, mencionó que no se descarta, pero “no quisiera hacer compromisos que no puedo cumplir”, dijo.
  • 10 millones 500 mil adultos mayores reciben ya pensión del Bienestar, con un monto de 250 MMDP.
  • Actualmente, a 67 mil escuelas del país se les entrega presupuesto de manera directa a padres de familia.
  • El presidente recapitulo sus compromisos en materia de salud y educación: incrementar base de maestros y profesionales de la salud, modernizar escuelas y centros de salud, dar acceso a libros de texto gratuito y más Becas.
  • En torno a la entrega de Becas del Bienestar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de ofrecer apoyos “como nunca” se había hecho, con el objetivo de que más mexicanos asistan a las escuelas.

Salud

  • López Obrador refrendó su compromiso por modernizar y abrir hospitales, centros educativos, así como incrementar la capacidad de profesionales de la salud y la educación. Además, agregó que existe el propósito de garantizar medicamentos gratuitos para todos los mexicanos.
  • Se espera en 2023 consolidar un sistema de salud mexicano de calidad.


Empleos

  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el promedio de salario mensual para un trabajador inscrito al IMSS, es de 14,300 pesos, mientras que el de un maestro es de 12,500 pesos, por lo que se está trabajando en el tema para incrementar dichos ingresos.


Reforma Eléctrica

  • Andrés Manuel López Obrador respondió que, básicamente, solamente el gobierno de EUA es quien no se muestra a favor de la reforma eléctrica. Dijo respetar su opinión del país vecino, pero México “se guía con independencia y autonomía”.


Relaciones internacionales

  • Andrés Manuel López Obrador aprovechó para decir que no es racional suspenderle las visas a quienes se reunieron a expresar sus puntos de vista con relación al conflicto de la guerra en Ucrania. Lamentó que exista una campaña para atacar a los legisladores de Morena que manifestaron su opinión.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario