• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

EL DESENLACE DE UCRANIA, HACE QUE EEUU TIEMBLE

Abr 6, 2022

EL DESENLACE DE UCRANIA, HACE QUE EEUU TIEMBLE ANTE LA CAÍDA DEL PETRODÓLAR

Por el Circulo Tinto Morena Sinaloa

La guerra en Ucrania se realizó psicológicamente contra la opinión pública mundial, por parte del imperio anglosajón que hostiga y presiona a la población civil para afectarla económica y socialmente, a través de una campaña mediática con informaciones falsas o tergiversadas (fake news). Es obvio que la geopolítica de EEUU no es de ahora. Ésta ha sido una tradición de la política exterior de Washington, que inicia con la explosión del acorazado Maine en 1898, en La Habana, que sirvió para que EEUU declarara la guerra a España, dando pie al surgimiento del imperialismo norteamericano.

EE.UU. y la OTAN enarbolan la libertad de expresión sólo cuando les conviene. Es evidente que la guerra entre Rusia y Ucrania la constante es la desinformación, propaganda mediática, fake news, cualquiera que sea el término con que se le defina, pero se ha convertido en una arma geoestratégica de poder blando, empleado por el imperialismo para desestabilizar y crear un entorno de opinión desfavorable para Rusia.

Estamos en la era de la revolución digital, donde los medios de comunicación global están monopolizados por corporaciones mediáticas occidentales, por ello, se comprende que desde Occidente se ha fomentado el “Imperio de la Mentira” contra Rusia; además los gobiernos europeos aliados de EE.UU. han censurado y bloqueado a cadenas de comunicación internacional de Rusia como RT y Sputnik.

Medios de comunicación Ucrania

En la guerra actual en Ucrania el elemento geopolítico: el discurso apabullante a través de los medios de comunicación tiene como objetivo político, algo que influye masivamente, ya que posee una dimensión ontológica, y subliminal, que constituye y moldea al sujeto que lo escucha, adoptándolo y reproduciendo hechos y opiniones políticas e ideológicas, aunque estas sean falsas o carente de argumentación seria.

Los fans de los fake news no comprenden que el conflicto al que EEUU y la OTAN han empujado a Ucrania, forma parte de la guerra económica que EEUU tiene contra Rusia y China, e incluso contra sus propios aliados europeos, ya lo señalábamos en nuestro artículo anterior, donde precisábamos que la finalidad de EEUU en esta guerra era el aspecto económico, vendiendo armas a Europa por 75,000 millones de dólares y energéticos con un sobreprecio del 40%; y el colmo del descaro, las compañías norteamericanas se las compran a compañías rusas, encareciendo y afectando a la población europea con una fuerte inflación. “Todo supuestamente por la Democracia”.

El sistema del petrodólar y la estructura económica capitalista en general vienen presentando indicios de crisis estructurales desde la gran recesión del 2008, y mientras EEUU atraviesa una grave recesión económica e inflación, China y Rusia han venido presentando superávits y aumentando sus reservas en oro, además creando nuevas alianzas comerciales con la mayoría de países a través de la Nueva Ruta de la Seda.

En el actual conflicto en Ucrania, Rusia ha demostrado mayor seriedad a una salida diplomática, a través de rondas de negociaciones. La delegación de Ucrania se negaba y obstaculizaba las negociaciones “por órdenes de EEUU”, según lo ha indicado el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, buscando quizás seguir vendiendo más armas y energéticos. Sin embargo en las negociaciones en Turquía, Volodimir Zelensky ya ve como una posibilidad negociar la Paz con el compromiso de que Ucrania constitucionalmente rechaza el ingreso a la OTAN y a las armas nucleares.

A EEUU no le conviene que Ucrania firme un acuerdo con Rusia en los términos que expresó Zelensky, lo anterior lo entendemos porque EEUU su máximas ganancias las saca de la economía de guerra, y es por ello que ha generado 204 guerras, tal y como lo hizo durante la Segunda Guerra Mundial con Europa, a quienes les vendía armas, materias primas y créditos financieros que resultaron en enormes deudas para Europa y el Japón y por lo tanto, el BM, FMI, ONU y las reservas de oro quedaron en EEU.

Biden y su postura ante la guerra

El cinismo de EE.UU. es tan descarado que mientras Joe Biden obligó a Alemania frenar el Proyecto del gaseoducto ruso Nora Stream 2, las compañías norteamericanas siguen comprando petróleo y gas natural a compañías rusas, y paradójicamente EEUU exporta gas a Europa con ventas a un 40% más caro que el que la eurozona recibe de Rusia. No obstante la UE, ante las medidas coercitivas e ilícitas impuestas por EEUU a Rusia, decidió no desconectar del sistema SWIT a dos bancos rusos (Sberbank y Gazprombank) encargados de las transacciones del gas de Rusia.

En concreto los que quieren sacan provecho del conflicto en Ucrania son las oligarquías y gobiernos de EEUU y Europa, que no les importa el sufrimiento de poblaciones civiles que soportan la guerra, así como los altos costos en los bienes y servicios de primera necesidad, a consecuencia de la inflación provocada por la guerra. Las oligarquías en mención encontraron en el gobierno neonazi de Ucrania al candidato ideal para enfrentarse a Rusia. Todo para lograr sus mezquinos intereses.

Rusia hasta ahora ha venido cumpliendo el objetivo de seguridad nacional respecto a las acciones militares de la OTAN en su frontera, que consiste en desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, y lo esta cumpliendo; pese al imperio de mentiras manipulado por EEUU, y que afecta a Europa, y países de América Latina que se han prestado al juego sucio de EEUU. Ahora bien, intentaremos dar respuesta a la “izquierda” global que clamaba por la Paz y señalando a Rusia como imperialista.

Rusia es considerada una superpotencia en el aspecto militar, pero de acuerdo a las tesis leninista señalan que: un país imperialista debe serlo esencialmente en lo económico, debe ser un Estado capitalista desarrollado, con monopolios y un capital financiero dominante, pero Rusia no cumple dichos requisitos ya que sus exportaciones son de materias primas, su industria es débil, además en la exportación de capitales no sobresale, tampoco los trust rusos juegan papel determinante en la división de los recursos mundiales. Finalmente; su economía es baja en productividad laboral.

En el terreno bélico, Rusia tiene 15 bases militares en la antigua URSS y 2 en el extranjero: Vietnam y Siria; en cambio EEUU como potencia imperialista tiene más de 800 en casi todos los países, con la agravante de que sus bases militares son plataformas para invasiones imperialistas que le permiten saquear las riquezas de los países invadidos, además de que EEUU es experto en la confabulación de golpes de Estado, Recordar a la Embajada Norteamericana que organizó con el vende patria Victoriano Huerta el golpe militar y asesinato de Francisco I. Madero y Pino Suarez, que desató la Revolución Mexicana y EEUU vendió armas y se apoderó del petroleo.

Biden y la OTAN

El imperialismo norteamericano hasta la fecha sigue siendo el principal peligro para la vida del planeta y la paz de los pueblos del mundo. Los problemas de la humanidad, tienen su origen en la dominación imperialista de nuestros pueblos y del calentamiento global. Esto significa el dominio del imperialismo anglosajón y de las potencias imperiales secundarias como la Unión Europea, Japón, Canadá y Australia.

Rusia, si bien es un país capitalista, amenazado por EEUU, debido al apoyo que presta para la independencia de Venezuela, Irán, la Libia de Gadafi y a Nicaragua, no forma parte de ningún bloque imperialista que amenace a los países que luchan por alcanzar su independencia y soberanía. Por el contrario Rusia y China luchan contra las agresiones del imperialismo que buscan someterlas como al resto de los países que se encuentran en la orbita imperial. La resistencia de Rusia y China proporciona aperturas para que otros países busquen y defiendan sus propias soberanías.

Rusia y su presidente Vladimir Putin han hecho una jugada geopolítica magistral en la Bolsa de Valores, Ante las declaraciones de que Rusia estaba decidido a entrar y proteger a la población de habla rusa en Ucrania, provocaron una gran caída en el precio de las acciones de las compañías energéticas rusas y los “tiburones financieros” empezaron a poner las acciones hasta que se liquidaron por completo. Putin esperó hasta que el precio cayó por los suelos y fue cuando dió la orden de comprar todas las acciones de los europeos y norteamericanos. Rusia recobra sus energéticos y revitaliza su economía. Es la operación más exitosa en la historia de la Bolsa de Valores.

Finalmente en nuestro artículo pasado, concluíamos de que la guerra de Ucrania sería un factor importante para acelerar o retrasar el surgimiento del Nuevo Orden Mundial; si Rusia logra que Ucrania constitucionalmente se compromete a no ingresar a la OTAN y ha no producir armas nucleares, es muy posible que China entre a la escena geopolítica, buscando desbancar el petrodólar como divisa internacional, para ello hace 6 años negocia una alianza estratégica con Rusia y los Emiratos Arabes para cambiar el petrodólar por el Yuan, lo que permitirá que la mayor parte de los países del mundo estarán de acuerdo, ya que la moneda china esta respaldada con reservas de oro y un PIB realmente fuerte, desechando al dólar que es una moneda sin valor realmente.

FRATERNALMENTE Culiacán, Sinaloa, Marzo 15 de 2022

LA DIRECCIÓN DE CIRCULO TINTO MORENA SINALOA

Inicio

Deja un comentario