• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 07 DE ABRIL DEL 2022

Abr 7, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 07 de Abril del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • Román Meyer Falcón, Sec Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Carlos Martínez Velázquez, Infonavit


Seguridad pública

  • Se detuvo a responsables de asesinatos en Playa Mamitas, Quintana Roo. También se detuvo a una red de traficantes de menores.
  • Aldo, Brian y Luis Alonso fueron detenidos como presuntos responsables de 5 homicidios en Ciudad Serdán y Atlixco, Puebla. El móvil fue conflictos por narco menudeo.
  • Miembros de la banda de Alí, El Chaparro, fueron detenidos. Esto por hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec, en coordinación con la FGE de Oaxaca. Fueron detenidos El Chu y El Terán. Son presuntos operadores de El Chaparro o El Chato.
Conferencia Mañanera
  • Se detuvo a un secuestrador en Fresnillo, esto con ayuda de la FGJE de Zacatecas.
  • Detuvieron en Tonalá a El Traumado, homicida y presunto generador de violencia en Acapulco, Guerrero. Difundía fake news y generaba zozobra en el estado. Extorsionaba a comerciantes y locatarios de mercados públicos en Acapulco, Guerrero. Las fiscalías de Guerrero y Jalisco se coordinaron. Ya está en la cárcel, en Chilpancingo.
  • En Pinotepa se dio la detención de 7 operadores de José Gil El Chino Quintero, líder de cártel de Sinaloa en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero.
  • En Michoacán se detuvo a cinco integrantes de La Familia Michoacana. Están vinculados a 20 homicidios recientes.
  • La FGR logó la vinculación a proceso de 30 personas detenidas por la Guardia Nacional y la FGE de Michoacán, por su participación en el enfrentamiento armado en esta comunidad el pasado 10 de marzo.
  • También ya hay resultados de los homicidios en San Juan Parangaricutiro.
  • Se logró detener a Enrique “El Viejón” vinculado a robos en el Arco Norte y autopistas a Querétaro.
  • Está vinculado a homicidios y robo de transporte.
  • En Amozoc, Puebla, se detuvo a Gustavo Abigaíl N. Es hijo de ex diputado federal de Oaxaca, Gustavo El Gato. Está vinculado con el homicidio de Julio Valdivia, corresponsal de El Mundo de Córdoba. También enfrenta cargos de extorsión. Está vinculado al robo de auto transporte de carga en la autopista Puebla –Córdoba.
  • La Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Mauricio N, presunto responsable del homicidio de un menor el pasado 3 de abril en una fiesta clandestina. El imputado se presentó voluntariamente.
  • Respecto al lamentable fallecimiento de 6 periodistas en lo que va de 2022, se informó de los siguientes avances: o Se tienen 21 personas detenidas y cinco personas identificadas por el asesinato contra periodistas.
  • • Respecto a Apolonio Gamboa Arenas, periodista de Veracruz, ya se tiene identificado al responsable.

Justicia para el pueblo

  • Se dio información respecto al secuestro y asesinato del periodista Alfredo Jiménez Mota, del diario El imparcial, ocurrido en abril del 2005 en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
  • La secretaria comentó que la investigación, sobre la desaparición de la víctima, la lleva la subsecretaría de Derechos Humanos. Señaló que la desaparición está relacionada con su profesión como periodista y todo indica, dijo, que fue perpetrada por un grupo de delincuencia organizada, con la posible colaboración de funcionarios públicos.


Programas sociales

  • Se conformó el Programa de Desarrollo Regional de ocho municipios aledaños al AIFA. El Programa beneficiará a los municipios de Tizayuca, Zumpango, Nextlalpan, Jaltenco, Tonanitla, Tecámac, Tultitlán y Tultepec.
  • El 40% de la población de estas zonas vive en condiciones de pobreza y marginación alta. Siete de cada diez pobladores tienen que salir de sus casas a centros de trabajo, con un tiempo de traslado de dos horas, y hay 117 mil viviendas deshabitadas.


Obras públicas

  • Se prevé que, con el funcionamiento del AIFA, haya un crecimiento poblacional de más de un millón de habitantes, se logren tres mil hectáreas reforestadas, y se puedan crear 80 mil nuevos empleos, entre otros avances.
  • En el trabajo coordinado se contemplan seis estrategias sectoriales, las cuales prevén estrategias en materia hídrica, ambiental, urbano territorial, económicas, movilidad y en materia socioeconómica y cultural.
  • Entre los principales planes se tiene un programa de reforestación urbana, la ampliación del Tren Suburbano y la construcción de redes ciclistas.
  • Fueron llevadas a cabo acciones de mejoramiento urbano en 13 municipios del Estado de México, entre ellos Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Jaltenco, Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Tultepec, Tonanitla y Tultitlán.
  • Dentro de los planes de mejoramiento urbano, se tienen contempladas obras en materia deportiva, de servicios, mejoramiento de espacios públicos, escuelas, recintos culturales e históricos, obras ambientales, museos y mercados, en los cuales se da mantenimiento de luz, drenaje, entre otros servicios.


Infonavit

Conferencia Mañanera
  • Respecto al caso del señor Alonso, quien vive en Washington, EUA, y tenía un crédito con el Infonavit, el titular del organismo, Carlos Martínez Velázquez, informó que ya se atendió el caso y se constató que la persona (“Alonso”) tenía un crédito con Scotiabank, al cual se le ofreció un convenio de reestructura por parte del Infonavit.
  • Fueron descontados más de 3,800 MDP a 168,701 acreditados a través de Programas de descuento al final del crédito.
  • El Infonavit decidió acabar con las deudas impagables de los trabajadores, convirtiendo los créditos de VSM a pesos.
  • Responsabilidad compartida. El Programa de cambio de VSM a pesos, ha beneficiado a más de 280 mil personas, y le ha otorgado descuentos por más de 61 MMDP.
  • En 2021, se presentó el Nuevo Esquema de Crédito del Infonavit, el cual tiene una de las tasas más bajas que se han tenido en el Instituto. Con el Nuevo Esquema, quién gane el salario mínimo en México aportará sólo el 1.9% de su sueldo para pagar su crédito. El objetivo es revertir el rezago de vivienda, así como ayudar a las acciones de Sedatu para revertir el rezago habitacional en el país.
  • Más de 2.9 millones de acreditadas y acreditados han sido apoyados con una reestructura para conservar su casa.
  • A partir de hoy, informó el secretario, trabajadores mexicanos van a poder solicitar al Infonavit créditos para comprar terrenos.


Reforma eléctrica

  • Urge la necesidad de aprobar la reforma eléctrica para reparar un daño que se ocasionó durante el periodo neoliberal. Comentó que un día, durante la conferencia, podrían recapitularse todas aquellas leyes que se aprobaron durante el neoliberalismo para beneficiar a intereses particulares, con el propósito de “saquear, de convertir bienes del pueblo en bienes privados”.
  • Lamentó que durante el neoliberalismo se haya privatizado la educación, la salud, las minas, tierras, trenes, energía, entre otros. Todo lo anterior, recriminó, “pasó por el Congreso de manera corrupta”.
  • Hay pruebas de que se compraron los votos cuando se validó la Reforma Energética, por lo que se trata de un periodo vergonzoso, aseguró.
  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado al PRI para definirse en la aprobación de la reforma, del PAN, dijo no esperar mucho porque desde origen, “desde su nacimiento viene acompañado de un pensamiento conservador”.
  • Andrés Manuel López Obrador dijo estar de acuerdo que la gente, el pueblo de México, defienda la iniciativa de reforma eléctrica. Defendió que con la iniciativa que envió al Congreso se evitaría distorsiones en el mercado que conlleven al pago de altas tarifas de luz.
  • Ejemplificó que en el país, los mexicanos pagan 10 veces menos que lo que paga una familia en España por servicio eléctrico. Situación que ocurre, afirmó, porque en el país Ibérico “privatizaron todo el sistema eléctrico”, particularmente acusó a la empresa Iberdrola de ser la responsable de ello, y en México, recordó que esta misma empresa copto a legisladores para aprobar leyes que le favorecían. Además, recordó que estas empresas empleaban a ex funcionarios de gobierno, como Felipe Calderón.


Combate a la corrupción

  • Andrés Manuel López Obrador comentó tener en posesión un factura de un departamento que compró el periodista Loret de Mola en 2019, cuyo notario fue un político salinista, Morales Lechuga, saben cuánto pagó, preguntó, 24 MDP.
  • Sobre el departamento de Miami, dijo que la información proviene de una investigación periodística, sin embargo, aclaró que del total de departamentos que tiene el periodista, algunos pertenecen a su esposa.
  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador añadió que no está en contra de la riqueza, solo de aquella que es mal habida.
  • Reiteró su llamado al periodista Carlos Loret de Mola para transparentar de dónde proviene su cuantiosa fortuna, puesto que es poco lógico gozar, dijo, de una riqueza así en el “noble oficio de periodista”.


Relaciones internacionales

  • Andrés Manuel López Obrador recordó que hoy se va a votar en la ONU, la expulsión de Rusia. Lo que en México se planteó, dijo, es no votar a favor de la expulsión, ni estar en contra. Sostuvo que la abstención de México debe reflejar una falla diplomática en la intermediación de países.
  • El Conejo de Seguridad, afirmó, es fundamental para evitar las guerras, por lo cual se demuestra que la política diplomática no funcionó. Acusó a la ONU de no está ejerciendo de manera efectiva sus facultades para prevenir este tipo de conflictos.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario