Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 11 de Abril del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor.
Quién es quién
- El estímulo del IEPS es de 100%. El precio promedio de la gasolina regular fue de 21.62 pesos, de la Premium fue de 23.51 pesos y del Diésel 22.90 pesos, lo cual significa una fuerte presión internacional a los precios del crudo, además de que la Mezcla Mexicana de Exportación cerró operaciones en 93.43 dólares por barril.
- En gasolina regular el precio más barato lo ofrece G500 y Soriana, en Minatitlán, Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Mascota y Talpa, Estado de Jalisco.

- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen Pemex en Altamira, Tamaulipas, y en Veracruz. La gasolina más cara la ofrece BP y Pemex, en Ciudad de México.
- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Petroseven, en Juárez, NL, y BP, en San Nicolás de los Garza, NL. El precio más caro lo ofrece Petrosina en Culiacán, Sinaloa, y Pemex en Mascota, Jalisco.
- Los precios del gas se han moderado, gracias a la intervención gubernamental. Sin la intervención gubernamental los precios serían más de 30% más caros. Esto también ante la crisis en Ucrania.
- Al comparar los precios de la canasta básica, Soriana ofrece el precio más alto en diversas zonas del país, mientras que en las centrales de abastos se consigue el precio más barato.
Revocación del mandato
- López Obrador dijo que en el 2006 obtuvo 14 millones de votos en las elecciones, de acuerdo con las cifras oficiales, mientras que Felipe Calderón, expresidente de México, 15 millones, sin embargo, aún con los votos de Calderón, ha logrado tener más votos ahora.
- En la consulta sólo se instalaron un tercio de las casillas y agradeció a todos por votar, asegurando que no traicionará al pueblo mexicano.
- A pesar de los obstáculos de las autoridades electorales, más de 16 millones de mexicanos ejercieron su derecho al voto. Los resultados sobre la consulta de revocación de mandato arrojan que 90% de los participantes quieren que el presidente López Obrador continúe su mandato.

- En Tabasco votaron 697 mil personas, en Chiapas un millón 51 mil, Campeche con 177 mil 228 votos, Veracruz con un millón 511 mil ciudadanos, en Guerrero 567 mil ciudadanos.
- En la Ciudad de México votaron un millón 502 mil personas, en Puebla 917 mil personas, en Tamaulipas 475 mil, en el Estado de México un millón 967 mil, en Coahuila 339 mil participantes, fue poca la participación; el dirigente del PRI Rubén Moreira tiene mucha influencia en Coahuila.
- En Zacatecas votaron 170 mil personas, en Michoacán 484 mil, en Baja California Sur 69 mil 257, en Guanajuato 431 mil.
- La Consulta de Revocación de Mandato fue una gran fiesta democrática en México y seguirá adelante hasta septiembre del 2024.
- López Obrador dijo que éste es un ejercicio interesante, y permitirá analizar los umbrales respecto de los cuales se podrá vincular a proceso para que se pueda retirar a un presidente.
- México ha tenido una serie de fraudes electorales, hasta la elección de 2006, caracterizada por el famoso “haiga sido porque haiga sido”.
- La democracia es muy joven, estamos inaugurando una nueva etapa en la historia de México. Por eso celebra el episodio de ayer. o Recordó que cuando en el siglo 19, se decía a los esclavos que eran libres, no sabían qué hacer o qué era eso. Hasta después de un tiempo, la gente ejercía su libertad. Así son los procesos políticos.
- López Obrador comentó que se está analizando el tema del voto en el exterior y tiene que estar incluido en la reforma electoral. Desde hace 20 años no se ha podido que haya más participación.
- También se puede explorar la posibilidad del voto electrónico. En 2006, el cuñado de Calderón operó el programa de cómputo junto con José Sarukhán, otro incondicional de Calderón.
- Con el voto electrónico, todos los mexicanos podrían votar desde donde se encuentren. Que se dejen las casillas sólo para los lugares donde no haya internet.
Gobierno de México
- Otro legado será la reforma eléctrica, que se vota esta semana. Es importante para proteger al litio a las nuevas generaciones.
- Otro tema es que las personas que estén en el INE o el Tribunal Electoral sean electos por la población.
- Construyendo caminos de la paz
- López Obrador planteó que el ejército mexicano es de paz, y construye para bien del pueblo y la Nación. Es pueblo uniformado.
- Reconoció a las fuerzas armadas, Ejército y Marina, en su apoyo hacia el pueblo de México y la transformación del país.