Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 20 de Abril del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nal
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
- Elizabeth García Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
Seguridad
- Marzo de 2022 fue el mes más bajo de homicidios en los últimos 5 años, continúa la tendencia constante a la baja en materia de inseguridad.
- En materia de secuestros, actualmente se registra la cifra más baja en los últimos 10 años.
- Se respondió al gobernador de Texas, quien ha dicho que no se puede combatir la violencia mediante una política de apoyo al pueblo de México. Su concepción es distinta, todo lo quiere resolver con el uso de la fuerza.
- La Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, informó que al inicio de esta administración se cometían nueve mil 62 delitos del fuero federal; en marzo de 2022 se registró 19.9% menos, lo que significa que se está en los niveles más bajos desde hace siete años.
- El delito de homicidio doloso se mantiene con una tendencia a la baja, al registrar una disminución de 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018. En marzo, los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores, sin embargo, fue el mes de marzo más bajo de los últimos cinco años.
- Seis entidades concentran el 50% de los homicidios dolosos; ellos son Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora, por lo que se fortalecerá la estrategia de seguridad en dichas entidades. En el Estado de México se pasó de 166 casos en febrero, a 249 en marzo. En la atención de los 50 municipios prioritarios del Gobierno, hubo una disminución de 17.5% en el delito de homicidio doloso.
- En el delito de robo total, desde el inicio de la administración se ha bajado 27.3% respecto del máximo histórico en octubre de 2017. El robo de vehículos ha presentado una reducción de 44.9%; respecto al feminicidio, en marzo 2022 se bajó 34.8% respecto al máximo histórico de agosto de 2021.
- Respecto al robo de hidrocarburos, se estima un ahorro de 202 mil 341 millones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2022. En cuanto a la prevención de toma de casetas, se evitó la pérdida de cuatro mil 730 millones de pesos.
- En materia de secuestro, en el mes de marzo se disminuyó un 74% en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 48 víctimas. Se ha detenido a cuatro mil 409 personas y se han desarticulado a 477 bandas dedicadas al secuestro.
Avances de investigaciones y casos en materia de seguridad
- El Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dio seguimiento al Plan Cero Impunidad, una instrucción del presidente para atender delitos de alto impacto en el país. Entre las detenciones logradas este mes, destaca la de José N, implicado en el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval.
- Se dieron avances en la investigación en los hechos cometidos en el restaurante La Malquerida en Tulum, Quintana Roo; asimismo, se detuvo a 28 personas realizando acciones de narcomenudeo en Playa del Carmen. Se logró la detención de El Johny, presunto jefe de Los Rojos en Michoacán, una organización dedicada al trasiego de drogas con presencia en los estados de Morelos, Guerrero, Puebla y Estado de México.

- Dio detalles en la investigación del caso del parque Xplor, en playa del Carmen, Quintana Roo, en la que hay cinco personas detenidas. Asimismo, se logró la detención de un presunto multihomicida en Juchitán, Oaxaca, así como la detención de nueve sujetos implicados en el asesinato de ocho personas en un domicilio en el municipio de Tultepec, Estado de México.
- Detalló las detenciones logradas en los estados de Michoacán, Oaxaca, Morelos, Veracruz y Sonora en acciones coordinadas con las fiscalías de los estados, la Semar y el Ejército.
- El Michoacano fue detenido. Él es líder criminal de los Pueblos Unidos y se fugó del penal de Tula en diciembre con otros delincuentes. Utilizaron un camión de venta de gas con blindaje artesanal y tumbaron una barda del penal, pero ya fueron detenidos.
- En el caso de la adolescente Aisha N en Oaxaca. Se detuvo a Frida N por corrupción de menores. o Entre el 15 y 17 de abril, se encontró a 12 personas que estaban reportadas como no localizadas, principalmente mujeres.
- En Morelos, fue detenido el hijo de Santiago N “El Carrete”, quien heredó una organización criminal en esa entidad.
- En el caso del periodista Jacinto Romero Flores, cometido en Ixtaczoquitlán, Veracruz, fue detenido un regidor que estaba vinculado a este hecho criminal, Alejandro N El Munra.
- En Cajeme, hay operativo de cero impunidad. Entre enero y abril de 2022 se han detenido a 119 generadores de violencia. Esto ayuda a reducir la violencia en esa comunidad de Ciudad Obregón.
- En Zacatecas también hay operativo. Se ha tenido a 57 generadores de violencia.
- En marzo se obtuvieron 7 sentencias condenatorias de personas vinculadas a secuestro, principalmente en Michoacán, Veracruz y Guerrero.
- Con relación a una denuncia de un recién nacido sustraído de un hospital en Tapachula, Chiapas, ayer, se logró recuperar al bebé y ya está con su familia. Quien lo sustrajo ya está detenida.
Turismo
- El Gobierno federal buscará que Calica dedique dos mil hectáreas de terreno en el Sur de Quintana Roo, a un parque turístico. Si la empresa no quiere hacerlo, el gobierno comprará el terreno para dedicarlo a estos fines. Estos terrenos eran bienes nacionales y se vendieron en el periodo neoliberal.
Guardia Nacional
- El General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de Guardia Nacional, dio a conocer que se tiene un estado de fuerza de 113 mil 833 elementos de la Guardia Nacional; en lo operativo, se cuenta con 104 mil 839 elementos, distribuidos en 266 coordinaciones regionales en que está desplegada la Guardia Nacional. Se tiene la meta de 12 mil 943 elementos por reclutar.
SEMAR
- El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina mencionó que para dar seguridad en todo el territorio nacional, se han desplegado más de 218,730 elementos en apoyo logístico. En los servicios que ofrece la Secretaría de Marina, se han desplegado 59 mil 169 elementos a lo largo del país.

- En lo que se refiere al mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, tierra y aire, se cuenta con un personal de 10,320 elementos desplegados. Gracias a este operativo, en el mar se ha logrado la detención de siete embarcaciones implicadas en el trasiego de droga, se han decomisado 21 mil 1650 litros de combustible y se ha detenido a 22 personas.
- Se han asegurado armas cortas y largas en materia de protección marítima y portuaria, a cargo de la Secretaría de Marina. En coadyuvancia con el Instituto Nacional de Migración, del 21 de marzo al 20 de abril se evitó la intercepción al país de mil 479 personas.
- Describió las operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana llevadas a cabo en el último mes, en coordinación con la Sedena, así como las acciones en el Corredor Interoceánico y las acciones desplegadas del Plan DN-III en materia de distribución de vacunas.
SEDENA
- El General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional, en diez misiones de seguridad y servicio, ha implementado un personal que asciende a 159 mil 561 elementos. Entre las acciones que se llevan a cabo, se encuentra la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la vigilancia del territorio y el espacio aéreo nacional, la erradicación intensiva de plantíos ilícitos, la estrategia en el fortalecimiento de aduanas, el combate al mercado ilícito de combustible, el Plan de Migración y desarrollo de la frontera norte y sur, la atención a desastres y el apoyo instalaciones electorales, apoyo al INE, entre otras.
- Dentro de la estrategia de Seguridad Pública se tuvo un mayor uso de los órganos de inteligencia del Estado mexicano. Gracias a esta estrategia, se logró la detención de 13 delincuentes. En estas detenciones destaca la detención, ocurrida en la alcaldía Cuauhtémoc, del líder de un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos en el estado de Hidalgo. Se llevaron a cabo operaciones para el combate al narcotráfico, en donde se aseguraron varios plantíos de amapola, marihuana, metanfetaminas, cocaína, fentanilo, así como armas de fuego y cartuchos.
- En materia del combate al mercado ilícito de combustibles, se actuó en las entidades con mayor incidencia de este ilícito, que son Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas y Querétaro. Se ha dado seguridad a seis ductos prioritarios, con lo que se logró recuperar 309 mil 732 litros de combustible; asimismo, se detectaron 985 tomas clandestinas. En el plan de apoyo a Pemex, se trasladaron 204 millones de litros de combustible.
- Detalló los decomisos que se han logrado asegurar en el plan de fortalecimiento de las aduanas; asimismo, indicó que se empleó apoyo al Instituto Nacional Electoral en el traslado de documentación electoral. En tanto, afirmó que se dio atención de seguridad durante la Semana Santa.
Quién es quién de las mentiras
- El Presidente López Obrador llamó la atención sobre la exageración del diario Reforma en torno a la cuenta de votos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la votación de la Ley de la Industria Eléctrica.
- Elizabeth García Vilchis, Vocería, representante de la Presidencia de la República, informó que es falso que un avión de la Guardia Nacional realizó viajes a Houston, Texas, ciudad en la que vive el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo publicó el medio Eme Equis. Se aclaró que dicha aeronave no ha sido usada por el mandatario y que la bitácora presentada por el medio se trata de la de un avión privado. Entre los analistas que replicaron esta nota falsa se encuentra Azucena Uresti, Mariano Riva Palacio y Denise Dresser.
- El periodista Pedro Ferriz presentó imágenes de la Amazonia argentina como prueba para denunciar la venta falsa de madera provocada por la construcción del Tren Maya. Se contrastó que el daño a hectáreas naturales por la construcción del Tren Maya es mucho menor al cometido por la minera Vulcan en Calica. La organización Sálvame del Tren, que ha usado a artistas en sus campañas de desacreditación, ha mentido al acusar que están en riesgo ríos y cenotes.
- Se está reforestando el sureste mexicano, se creará el Parque del Jaguar en Tulum y se ampliarán dos áreas naturales protegidas. A lo largo de la vía se contará con trenes híbridos, que funcionarán con diésel y energía eléctrica. Asimismo, algunos kilómetros de la vía serán totalmente electrificadas.
- Se han utilizado imágenes de jaguares muertos en Brasil, argumentando que son consecuencia de la construcción del Tren Maya.
- La empresa española Iberdrola está invirtiendo en los medios mexicanos, muestra de ello es la nota publicada en el portal Sopitas, en donde se pretende mostrar una buena imagen en el contexto de la discusión de la Reforma Eléctrica.
CFE
- La Ley Eléctrica permitirá que CFE pase de la producción del 38% del total del consumo eléctrico, al 55%. Es apenas la primera etapa. La mayoría de la producción de la CFE no se podía utilizar, ahora se podrán utilizar todas las plantas hidro eléctricas de México. En Nayarit hay 3 grandes plantas que estaban sub utilizadas.
- El Presidente López Obrador hizo un llamado a las empresas que hasta ahora aparecían como productoras de energía eléctrica con acciones minoritarias, a conversar para regularizarse, y así no proceder penalmente. El mecanismo de auto abasto creó un mercado clandestino e ilegal, y llamó a la regularización. Son 70 mil empresas las que son atendidas por 20 grandes empresas en esta materia.
- La declaratoria de Constitucionalidad de la Corte permite que se mantenga el compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica. Es una decisión última ante la cual no hay amparo que valga, pues ha sido resuelto en definitiva por el máximo tribunal colegiado de justicia en México.
Ley Minera
- Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se reforma la Ley Minera, la cual entra en vigor este jueves 21 de abril.
- El Presidente López Obrador mostró satisfacción ante la nacionalización del litio y la aprobación de la modificación a la Ley Minera. Reconoció el trabajo legislativo de diputados y senadores para que el litio sea propiedad de la Nación.
Tren maya
- El Presidente López Obrador invitará al diálogo a los artistas de los videos, a fin de dar respuesta a las dudas que tengan.
Gobierno de México
- El Presidente López Obrador reiteró su confianza en el gobernador Cuauhtémoc Blanco y atribuyó las denuncias a una reacción de los corruptos de los gobiernos anteriores.
- Acusó que el fiscal de Morelos es parte del problema del crimen organizado y la corrupción. Es cómplice de la corrupción que propicia la delincuencia.