Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 26 de Abril del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
- Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública
- Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
- Óscar Flores Jiménez, titular de Unidad de Administración, SEP
- Dr. Marx Arriaga, director general Materiales Educativos, SEP
- Abraham Vázquez, coordinadora nacional de becas Benito Juárez
Covid-19
- En México se presentaron cuatro picos epidémicos de Covid19, la primera ola es muy plana por la intervención sanitaria, en la segunda oleada fue la más agresiva y de hospitalización, seguida de la tercera ola y la cuarta fue más baja por considerar que la mayoría de la población se encontraba vacunada.
- Se presentó una estrategia de vacunación contra Covid-19 desde diciembre del 2020, se han puesto casi 200 millones de dosis en esquema primario, en abril se tendrán operativos especiales para que la gente reciba la dosis de refuerzo.
- Se abre el registro el próximo jueves para que los niños de 12 años en adelante puedan vacunarse contra Covid-19.
- La OMS analiza cuándo decretar que hay estado endémico de Covid-19, donde se podrá vivir con las características del virus. El Pulso de la Salud se cierra en la conferencia matutina, pero seguirán informando con periodicidad.
Educación
- Son 241 mil 730 instituciones educativas que regresaron a clases presenciales con 29 millones 349 mil estudiantes. Se actualizarán los contenidos educativos.
- Se reconoce a los maestros y se prioriza en convocatorias el reconocimiento del personal educativo, se abroga la Ley del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, derogando lo que era la Reforma Educativa del 2013.

- Han basificado cerca de 500 mil trabajadores de la educación. La dignificación de maestros se hace patente en el Gobierno de la República en beneficio de los trabajadores educativos.
- La Reforma Educativa del 2019 mejoró las condiciones de docentes, se han elaborado los contenidos de libros educativos para primaria y secundaria. Un millón de académicos, sectores de la cultura e integrantes de organizaciones asistieron a las asambleas. La SEP tuvo que reconocer que el magisterio puede ayudar a modificar los contenidos educativos.
- López Obrador dio a conocer que las escuelas de tiempo completo no funcionaban correctamente porque el presupuesto se entregaba de manera diferida, tal como ocurría con las estancias infantiles.
- Ahora se entregarán recursos a padres de familia, y ellos y ellas decidirán si quieren continuar con horarios extendidos y servicios de alimentación, y cómo. Se llegará a 105 mil planteles, es decir, el triple de lo que actualmente se tiene.
Programas sociales
- Se tiene como objetivo otorgar becas a niños y jóvenes que están inscritos en instituciones educativas, el primer programa prioritario es atender a niños de prescolar, primaria y secundaria que estén en zonas de alta marginación, el segundo programa es de Educación Media Superior donde atienden a jóvenes que estudian en el nivel medio escolarizado y el tercer programa atiende a estudiantes a nivel licenciatura.
- En el programa Mi Escuela es Nuestra destina dinero para la mejora de la infraestructura de las escuelas y el equipamiento.
- En el 2022 se incrementaron los montos entregados a las escuelas hasta el 33% a comparación del 2021. En 2022 se beneficiará a 45 mil escuelas más. En Guerrero, Chiapas y Veracruz va más del 90% de cobertura en escuelas rumbo al 2023.
Primero los pobres
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de no aumentar el precio de la luz y que no aumentará en términos reales por eso la importancia de defender a la CFE, pero se debe cuidar el recurso. En Sonora sigue el subsidio para que no haya aumento de precios de luz.
Oposición
- El Presidente indicó que la reacción al Tren Maya es parte de la ofensiva contra el movimiento de la Transformación.
- En el Tren Maya trabajan 292 arqueólogos, cuidando que no se afecte el patrimonio histórico de México.
- Se darán a conocer las Manifestaciones de Impacto Ambiental del Tren Maya.
Viejo régimen

- Presidente López Obrador responsabilizó al sistema neoliberal de quitar valores a las personas. La pérdida de valores materiales, culturales y morales, aparejada a la falta de oportunidades, el empobrecimiento, la desigualdad, ha llevado a la sociedad mexicana a un proceso de degradación.
- Dio a conocer que, por razones de herencias, un comando asesinó a un marino de alto rango. Explicó que se trata de un ejemplo de descomposición social, causado por un modelo orientado a valores materiales.
Giras presidenciales
- El Presidente López Obrador descartó que vaya a Sonora para ir al estadio, sino para reunirse con los pueblos originarios, yaquis, coras, con quienes el proceso de Transformación está saldando una deuda histórica.