Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 04 de Mayo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Dr. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda
- Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía.
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
- Jorge Arganis, Secretario de Comunicaciones y Transportes
- Elizabeth García Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
- Liliana Mejía, Vicepresidenta Asuntos Corporativos, Bimbo
- Alberto Sepúlveda, VPresidente Asuntos Corporativos, Walmart
- Antonio Del Valle, Consejo Mexicano de Negocios
- Francisco Cervantes, Consejo Coordinador Empresarial
- Asociación Nacional Tiendas Autoservicio y Departamentales
- Confederación Patronal de la República Mexicana
- Confederación de Cámara Industriales (Concamin)
- Consejo Nacional Agropecuario (CNA)
Economía
- La inflación se explica por la crisis económica producida por Covid-19, y una pronta recuperación mundial, que hace escasos los productos, aunado a la crisis producida por la guerra en Ucrania.
- Sin la medida de control de combustibles, se estima que la inflación estaría cerca de 10%.
- Esto quita la presión a la tasa de interés. Quitar más presión a la tasa de interés, quitará presión a la tasa de cambio.
Paquete contra la Inflación y la Carestía
- Actualmente se propone un aumento en la producción de granos, maíz, frijol y arroz.
- Estabilización de precios de gasolina y diésel .
- Aumentos previstos de producción de granos, dará 2 millones más de toneladas de granos, es producción para el Bienestar.
- Se agregarán 800 mil toneladas del programa Sembrando Vida.
- Se extenderán fertilizantes a 9 estados, hoy hay 4 entidades federativas.
- Se espera que esto aminore la presión de precios, al haber mayor oferta.
- Se elimina la cuota compensatoria para la importación de sulfato de amonio, fertilizante.
- Se refuerza la seguridad en carreteras, con lo cual se reducirán los robos en carreteras, reduciendo los gastos para transportistas.
- No incrementarán los peajes a cargo de Capufe.
- Exención de carta porte a básicos e insumos.
- Los indicadores económicos son buenos, la moneda se está apreciando. Intentan buscar las condiciones para que Banxico no tenga que subir las tasas de interés. “Problema que se soslaya, estalla”.
Canasta básica
- En materia de comercio exterior, se reducirán costos y tiempos en aduanas.
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que platicó con el presidente de EU, Joe Biden de programas para el desarrollo de Centroamérica y el asunto migratorio. México está invirtiendo en Centroamérica y aplicando programas como el de Sembrando Vida en El Salvador y Honduras.
- López Obrador aseguró que faltó política y diálogo entre Rusia y Ucrania. México condena la invasión de Rusia a Ucrania, pero no intervendrá más, pues la no intervención es la esencia de la política exterior mexicana.
Programas sociales
- EUA no tiene mano de obra y tiene una política migratoria que no permite que se obtenga esa mano de obra; lo que plantea es ordenar el flujo migratorio y que se den visas de trabajo.
- Los jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro pueden ser aprendices en el campo o en otra área.
Paquete contra la Inflación y la Carestía
- Se le dijo al presidente que cuente con el apoyo de las cadenas comerciales, y de Walmart Latinoamérica, para el cumplimiento de la reducción de la inflación.
- Bimbo anunció que el pan blanco grande no incrementará durante los próximos 6 meses, pese a que tiene mucha presión.
- Esto ayudará a las familias. Es parte de los 24 productos que conforman la canasta básica. Se suma de manera voluntaria al acuerdo.
- No se incide en programas de control de precios ni ninguna otra medida directa. La reducción de costos estimula la competitividad.

- Aranceles cero en la importación de básicos e insumos.
- Constitución de reserva estratégica de maíz.
- Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche, con lo cual se afianzará la producción de pequeños productores.
- Fortalecimiento de Liconsa y Diconsa, para incidir en zonas vulnerables.
- Telmex y Telcel no aumentarán servicios por el resto del año.
- Este paquete no está financiado con déficit, sino por los excedentes petroleros, en comparación a lo que estaba planeado en el PEF2022.
- La canasta básica da cuenta del 46% de la inflación de alimentos, la cual a la vez da cuenta del 27% de la inflación total.
- Secretario de Hacienda comenta que se impactará muy pronto en el precio de la canasta básica.
- Reconoció el apoyo de Kimberly Clark para controlar el precio del papel de baño.
- De modo que se impacta la expectativa a 6 meses, lo cual es una expectativa conservadora.
- Hoy, el precio del arroz ya cayó 3%, nada más con la noticia de la caída del arancel de importación a 0.
- Respecto al crecimiento, respondió que continúa la expectativa de salir por encima del consenso de analistas. Da para 2.5% de crecimiento y espera que continúe creciendo.
- El Secretario de Hacienda insistió que el objetivo es estabilizar el precio de la canasta básica por 6 meses, lo cual se puede renovar, con el concurso de las empresas.
Quién es quién de las mentiras
- La Conagua no ha ordenado demoler la presa Palo Blanco en Coahuila, medios de comunicación alertaron de eso la semana pasada, pero es una campaña política de mentiras que promueve Moreira News.
- Es falso que el gobierno de México criminalice la oposición y menos a inversionistas, como destaca un artículo de Wall Street Journal y que Reforma la publicó en primera plana.
- Reforma dice que se quiere meter a la cárcel a opositores de la Ley Bartlett, sin embargo, el único propósito es afectar al gobierno del presidente López Obrador.
- En un reportaje de AD Noticias publicó un video de una mansión del periodista, Carlos Loret de Mola, la casa tiene dos pisos, un lago artificial en una zona privada en Valle de Bravo con valor de 138 millones de pesos, la propiedad y las de alrededor afectan una zona boscosa, el vendedor del inmueble fue el exsecretario de Educación, Miguel Limón Rojas; Carlos Loret de Mola sigue sin aclarar sus ingresos.
- La empresa Sac- Tun antes Calica y filial de la empresa Vulcan afirmó que es legal su operación en banco de material en Quintana Roo, la empresa dijo que le extracción y producción de Sac- Tun se llevan a cabo con permisos pétreos y se basan en detallados estudios de impacto ambiental aprobados a lo largo de muchos años, pero la empresa Vulcan miente.
Salud

- López Obrador planteó que Covid-19 ha sido un invasor notable. Actualmente sólo fallece 1 persona diariamente, a nivel nacional.
- Las familias mexicanas, trabajadores del sector salud, naciones amigas, apoyaron para que México haya sido uno de los primeros países que tuvieron vacunas, en el mundo.
- Se pagaron por adelantado más de 200 millones de dosis de vacunas.
- Recordó que Estados Unidos, China, India, Cuba, Rusia, fueron países que apoyaron a México.
- También reconoció el papel de apoyo de las fuerzas armadas.