Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 11 de Mayo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- Elizabeth García Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
Quién es quién de las mentiras
- La semana pasada se dio a conocer un video en la ruta del Tren Maya, pero era del 2019, no era actual, por lo que no es consecuencia del Tren.
- Es falso que por decreto se esté obligando a las aerolíneas a emigrar al AIFA. Hay sí un acuerdo voluntario de las aerolíneas para mudar más vuelos al AIFA. Aeroméxico contará con 30 vuelos diarios a partir de octubre. Jesús Ortega es ahora experto en aeronáutica.
- No hay 11 denuncias contra funcionarios del Tribunal de Justicia Administrativa, sino sólo 4. Ninguna fue presentada por funcionarios actuales, sino por el anterior Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda. Dos funcionarios denunciados ya terminaron su encargo, y dos más aún ejercen su cargo. La próxima elección del Tribunal será el año próximo.
- De Mauleón dice que hay pocos controladores. Todo ello es falso.
- Por otro lado, hubo un acuerdo entre la Subsecretaría del Transporte, la Marina, Sedena y aerolíneas. El acuerdo consiste en que charters y carga migrarán actividades casi de inmediato al AIFA.
- La carga internacional emigrará antes de que termine el año también ya operarán en el AIFA, esto una vez que las aduanas estén listas. Asimismo, aumentarán las operaciones de pasajeros a partir del 15 de agosto. Dejarán de volar desde el AICM todas las aerolíneas que tengan adeudos.
- Se convino con las autoridades aeroportuarias y las empresas que ya no habrá ningún vuelo nuevo o no programado.
- • Aerolíneas reconocieron la falsedad de un supuesto decreto para limitar los vuelos del AICM.
Justicia para el pueblo
- En febrero de 2021, se dio a conocer el abuso sexual de dos menores en una casa de atención infantil en el Estado de México, de Unidos contra la Trata.
- Se documentó que había 3 carpetas de investigación. Por la conducta de un policía, y luego omisiones del personal Unidos contra la Trata. La investigación está en proceso.

- Se emitieron 28 recomendaciones en marzo pasado, 8 de ellas son relacionadas con menores de edad. Hay una más a Coahuila, 1 más al EdoMex, 1 más a la FGJE del EdoMex.
- En relación con los avances judiciales, hay sentencia condenatoria a dos adolescentes por violación equiparada. Se repondrá el daño. En enero, se inició el proceso restaurativo. Hay una orden de aprehensión por otra violación, se dictó no vinculación y sigue el proceso.
- A dos adolescentes se les impuso resguardo domiciliario. Hay detalles que no pueden ser publicados por el debido proceso.
- Se sigue revisando las responsabilidades, no sólo de la Comisión de Trata, pero también de los servidores públicos. No hay impunidad en este caso.
Línea 12 del Metro
- Andrés Manuel López Obrador refirió que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene todo su apoyo, es una mujer íntegra, recta y honesta, pero está siendo sometida a fuertes presiones. Todos tienen posibilidad de participar para algún otro cargo público, la gente decidirá quién será el candidato de Morena para las elecciones del 2024.
Oposición
- Con Odebrecht se anunció una coquizadora en el sexenio pasado, y se quedó tirada. Se invirtió como 2 mil millones de dólares, y no hicieron nada.

- Por esta razón, se reinició la construcción de la coquizadora, se destinan 2, 500 millones de dólares adicionales, para invertir como 50 mil millones de pesos, a fin de garantizar que ya no se use combustóleo y ya no se contaminará.
- Hay que recordar que en Tula se construyó no una refinería, sino una barda, en tiempos de Calderón.