Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 12 de Mayo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública
Seguridad pública
- Se detuvo a El Tony en Michoacán. La detención de Tony fue gracias a un operativo por parte de la Marina, la Guardia Nacional y unidades de Antisecuestros de Guerrero, Tony es parte de la organización criminal de Los Viagra, fue detenido por secuestro agravado. Se detuvo a dos presuntos feminicidas y el rescate de una menor en Sonora, en menos de 24 horas se rescató a la menor recién nacida llamada Allison.
- Se detuvo a un presunto extorsionador de la Central de Abasto de Toluca, el sujeto amedrentaba a los locatarios sobre todo a los que vendían pollo, fue vinculado a proceso por la Fiscalía del Estado de México.
- Se detuvo a 24 policías municipales de Acatlán de Osorio, una acción coordinada con el gobierno estatal de Puebla. Se les acusa de haber asesinado al director de la policía municipal.
- También se giró orden de aprehensión contra el alcalde de Acatlán de Osorio.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró una gráfica con los niveles más altos de letalidad que se han registrados en años anteriores. Reafirmó que su Estrategia de Seguridad es distinta porque se valora la vida de las personas en general.
Fuerzas armadas
- En Guanajuato, personal de Sedena y Guardia Nacional detuvieron a 11 personas con armamento de grueso calibre, cartuchos, drogas. La banda operaba en Salamanca y San Francisco del Rincón.
- El viernes 26 de mayo, un evento en Ixtapaluca detuvo la carretera México-Puebla. El menor Eduard de Jesús fue secuestrado en Río Frío, Ixtapaluca. Vicente N fue detenido en flagrancia, en Tula, Hidalgo, y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Su cómplice fue Martha Patricia N.

- Secuestradores de Juanacatlán obtuvieron sentencias de 50 años
- Defendió que su estrategia actual tiene el objetivo de evitar enfrentamientos entre soldados y delincuentes, además reconoció al Ejército por su labora en materia de seguridad pública. Comentó que la GN, la Sedena, y la Semar tienen la formación para evitar enfrentamientos y usar la inteligencia sobre la fuerza.
- Pidió a la Sedena presentar una gráfica sobre letalidad, de cuántos enfrentamientos y cuántos pierden la vida.
- Sobre la presunta persecución a integrantes de la Guardia Nacional, en Nueva Italia, Michoacán, afirmó que gracias al actuar de las autoridades se evitaron muchas muertes. Detalló que horas después de que se desplegaron más elementos de la GN se realizó el hallazgo de laboratorios de drogas sintéticas.
Justicia para el pueblo
- En Veracruz, se aseguró a una banda de secuestradores y se liberó a la víctima.
- En Oaxaca, secuestradores fueron detenidos. Una persona por Facebook fue citada en un bar, la secuestran, pero fueron detenidos, son 4 personas.
- En el caso de Debanhi Escobar, de Nuevo León, ya se está atendiendo. Se coordina con las autoridades de Nuevo León.
- En el caso del periodista Luis Enrique Rodríguez Ramos, en Culiacán, la necropsia identifica muerte en la cabeza por golpes contusos, si bien tenía disparos en la pierna izquierda. Fue subido contra su voluntad a un vehículo, entre las 2 y las 3 de la madrugada, y su cuerpo fue encontrado al día siguiente, 5 de mayo.
- No hay evidencia de que el homicidio tenga vinculación con su trabajo periodístico. La privación de la libertad no fue denunciada por la familia. Ya se tiene identificados a los presuntos responsables.
- En el caso del homicidio de las periodistas Yesenia y Sheila, en Cosoleacaque, Veracruz, la SSP trabaja en coordinación con el gobierno de Veracruz. Ya se tienen identificados a los presuntos autores materiales. No hay vinculación con su trabajo periodístico, y sí con la delincuencia organizada.
- En el caso de la ex presidenta de Cosoleacaque, Gladys Merlín, y su hija Carla, un caso de febrero de 2021, todos los 16 autores materiales están detenidos y vinculados a proceso.
- En el caso del periodista José Gamboa Arenas, ya hay un detenido.
- En el caso de Margarito Martínez ya hay detenidos, como en el caso de Lourdes. En el caso de los periodistas asesinados en Salina Cruz y Fresnillo, Zacatecas, los autores ya están detenidos.
- En total, en 9 casos de periodistas asesinados, hay 19 presuntos delincuentes detenidos.
Obras de infraestructura
- Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está impulsando toda la región de istmo de Tehuantepec, con los dos puertos, con Salina Cruz y Coatzacoalcos, que se están ampliando y modernizando. Y también con la ampliación del ferrocarril del istmo hacia Guatemala y Palenque, agregó que en total son 1,000 kms de modernización.
- Comentó que está en proceso, porque ya se cuenta con alrededor de 3,000 hectáreas de tierra, para la creación de 10 parques industriales. Confirmó que modo hay la posibilidad de atender la demanda de los trabajadores de Salina Cruz.
Gobierno de México
- Andrés Manuel López Obrador respondió que es un problema el tema de las pensiones de los trabajadores en los estados, porque se han utilizado para otros propósitos.
- Señaló que es de reconocer que se haya saneado el Sistema de Pensiones en Veracruz, dijo esperar se pueda seguir estos ejemplos en otros estados.
- Andrés Manuel López Obrador respondió que el sistema de protección a periodistas está funcionando. Dijo que es lamentable que haya personas que, a través de amenazas, busquen infundir el miedo. Refrendó el compromiso del Estado mexicano por atender la violencia contra periodistas.
Salud
- Sobre los “charlatanes” que aplican inyecciones de biopolímeros en cirugías estéticas; El Presidente respondió que es muy interesante lo planteado y amerita una investigación, y sobre todo, que los especialistas de salud pública expongan el problema. Agregó que se abusa de esas prácticas porque no se conocen los efectos secundarios, los cuales pueden ser muy graves para las personas.
- Pidió al doctor Jorge Alcocer, Secretario de Salud, especialistas en el área y funcionarios de la Cofepris, investiguen y hagan una exposición en la conferencia.
- Recordó el caso de los vapeadores, los cuales no están permitidos en México, pero de manera ilegal se siguen adquiriendo con las consecuencias a la salud que traen, señaló que es otro tema a tratarse, y solicitó a Hugo López Gatell abordar el tema.
Relaciones internacionales
- Andrés Manuel López Obrador aclaró que respeta mucho al presidente de EUA, Joe Biden, dijo que es una persona honesta y demócrata, la cual sabe respetar el derecho a disentir.

- Agregó que la democracia significa pluralidad, no un pensamiento único, reafirmó que nadie tiene el derecho a excluir a otros países de la Cumbre de las Américas, y de decidir quien participa y quien no, porque “somos países independientes, no regidos por mandatos de hegemonías de países extranjeros”.
- López Obrador reafirmó su convicción de un cambio de política en América, y dijo que no descarta que el Presidente Joe Biden haga una invitación a todos. Comentó tener información de que en la Casa Blanca todavía no ha sido enviadas las invitaciones a la Cumbre de las Américas.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
- Andrés Manuel López Obrador confirmó que efectivamente ayer en redes circulo un video donde, presuntamente delincuentes, van detrás de una camioneta del ejército, lo que se usó por opositores como ejemplo de que en el país gobierna la inseguridad.
Economía
- Andrés Manuel López Obrador dijo que coincidieron en que hay condiciones inmejorables en México para la versión extranjero, lo anterior porque México es uno de los países con más ventajas comparativas que atraen la inversión. Comentó que fue invitado a una reunión en New York, en septiembre, sobre inversiones para México.