Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 13 de Mayo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Samuel García, Gobernador de Nuevo León
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
Gobierno de México
- Ha recibido buenas noticias por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. El estado ha tenido buena inversión y están trabajando a marchas forzadas, está haciendo un gobierno incorruptible y están licitando mil 500 camiones de gas y 110 camiones eléctricos, la Aduana Colombia es una potencia enorme que tiene el país con el mercado americano, se están cruzando en cinco minutos los productos vegetales, el aguacate y más tarde hablará del autoabasto.
- Nuevo León está orgulloso del programa Hambre Cero, donde se apoya a los pobladores de escasos recursos, lo que se busca es que puedan tener la nutrición que merecen.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó un documento de apoyo en materia de agua, movilidad y de seguridad. Nuevo León cuenta con dos mil elementos del Ejército y Fuerza Aérea y se han construido seis cuarteles de la Guardia Nacional, siguen reclutando a elementos. El proyecto del Tren Suburbano será realidad, irá de Santa Catarina al Aeropuerto de Nuevo León.
Seguridad pública
- Por cada cien mil habitantes Nuevo León está en 17 lugar en homicidios dolosos. Se concentra el homicidio dolosos y narcomenudeo en tres estados, en mayo se tienen registrados 13 homicidios dolosos, los números serán menores porque hay una atención importante para reducir el delito.
- Nuevo León cuenta con 7, 518 mil elementos de seguridad estatales y siete mil 764 de policías municipales, el estado tiene siete coordinaciones regionales de la Guardia Nacional. En el 2020 de construyeron cuatro cuarteles de la Guardia Nacional, para el 2022 se instalarán tres compañías más.
- En Nuevo León se han asegurado 14 mil 415 kilos de marihuana, ocho mil kilos de fentanilo, 24 kilos de cocaína y 115 mil cartuchos. Se tienen cinco instalaciones estratégicas a las que se les da seguridad por el Ejército, tres son de Pemex y dos de Cenegas, el estado cuenta con cuatro poliductos, dos oleoductos y uno de combustóleo; se han encontrado 630 tomas clandestinas.

- En Tumbiscatío, Michoacán, lo que ocurrió es que una fuerza de 35 elementos de inteligencia militar se dispuso el sábado 7 de mayo en la región. Son parte del 65 Batallón Militar.
- Encontraron un laboratorio y 4 plantíos de marihuana, lo cual fue destruido.
- Se encontraron con dos bloqueos, uno en Potrerillo de Coria, con gente desarmada. Lo rodearon y siguieron su camino. En 4 Caminos también encontraron otro bloqueo con personal desarmado. Lo evadieron también.
- Se identificó que había protección a algo, por lo cual se organizó una fuerza mayor el miércoles 11, con 512 elementos para regresar a esa área. Hubo recorridos terrestres y aéreos en Tumbiscatío y La Huacana. Se identificaron 4 laboratorios más y 15 plantíos de marihuana, entre Apatzingán y Tumbiscatío. Así que en total fueron 15 plantíos destruidos.
Fuerzas armadas
- La ley es muy clara respecto a cómo podemos proteger el uso excesivo de la fuerza. El índice de letalidad de Fuerzas Armadas está hasta el 12 de mayo.

- Se observa que en la presente administración empiezan las agresiones, desde el 2019 tenían un registro de menor cantidad de muertos en agresiones, un número favorable de -168, en el 2020 fue -188, en el 2021 fue -153 y en lo que va del 2022 van -117, el índice en la actual administración es de -626, esto es resultado de responder a esas agresiones, respetando los derechos humanos y aplicando la Ley Nacional del Uso de la Fuerza
- Se han presentado tres mil 819 quejas en la CNDH, se han hecho 56 recomendaciones emitidas por la CNDH a la Sedena.
Transparencia en el gobierno
- Se ha conformado un grupo interinstitucional que coadyuva en la investigación con la Fiscalía de Nuevo León para el caso de Debanhi Escobar.
- A partir del hallazgo de la joven en el Motel Nueva Castilla se reclasificó el delito a feminicidio. Con la Fiscalía se ha insistido en gestionar la homologación de una opinión por la necropsia de ley.
Combate a la sequía
- Andrés Manuel López Obrador decidió ayudar a Nuevo León para combatir la sequía, se han llevado acciones conjuntas y le tocó hablar con empresarios del estado, también han aportado una cantidad importante de agua.
- Estará pendiente y ayudando siempre en la búsqueda de soluciones estructurales, por eso se tiene inversión en la presa para ver la disponibilidad de agua. Es importante que se lleve a cabo un programa para renovar las líneas de distribución del agua.
- Samuel García indicó que este domingo dará un anuncio importante sobre el agua, cuando llegó a la administración, las dos presas estaban secas y en ocho años no se invirtió en agua y drenaje, a pesar de que la población del estado aumentó considerablemente.
- Hoy en día Monterrey consume 15 mil litros por segundo de agua, sólo tienen disponible 12 mil litros, con apoyo de la Conagua, la Cuenca Burgos y el señor Alatorre se tiene un plan para incrementar la precipitación entre 30 y 40%, hoy Conagua autorizó ocho pozos someros, si la industria sigue apoyando con el agua y la ciudadanía cuida el agua se podrá llegar a la distribución normal del vital líquido.
Educación
- Andrés Manuel López Obrador informó que este domingo se reunirá con maestros, en los últimos tiempos se afectó mucho la imagen de los maestros, pero siguen siendo muy queridos. En el periodo neoliberal querían privatizar la educación, sin embargo, ahora se quiere garantizar la cobertura de la educación de calidad en todo el país.
Relaciones internacionales
- Con la relación con EUA, sostuvo que el presidente Joe Biden es un hombre bueno. Es tiempo de que ya no se sostenga una economía hegemónica en el mundo. Es una contradicción convocar a una Cumbre de Las Américas y no invitar a todos.
- Dijo que aún espera que haya una invitación a todos los gobiernos del continente. Hay mucho potencial económico y cosas en común.
- En tiempos de Trump, se apostó a la confrontación, y no hubo. Está llegando inversión a Nuevo León como nunca. Esto se debe a una oportunidad generada por el TMEC. México cuenta con ventajas comparativas únicas en el mundo.
- México cuenta con fuerza de trabajo, lo cual es fundamental para el desarrollo. No sólo se requiere capital; también la fuerza de trabajo es muy importante.