Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 17 de Mayo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno, Cd México
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- Zoé Robledo, Instituto Mexicano del Seguro Social
- Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
- General Luis R. Bucio, Comandante de la Guardia Nacional.
Seguridad
- El gobierno de México realiza un gran trabajo en estrategias de seguridad, pero cada estado se debe coordinar para reducir la incidencia delictiva y construir la paz. En la Ciudad de México la gráfica de homicidios dolosos se presenta desde 1997 a abril del 2022, en el 2013 llegó a 2.1 homicidios dolosos, cuando entró al gobierno se tenía un crecimiento exponencial de homicidios y de mayo del 2019 al 2022 se tiene una reducción importante.
- En el caso del robo de vehículo se tiene una baja y reducción de casos desde que entró al gobierno, en lesiones dolosas por disparos de arma de fuego se tuvo una reducción en la Ciudad de México. Los robos de vehículo se encuentran en mínimos históricos.
- En todos los delitos de alto impacto en abril del 2019 se tenían 208.9 casos de delitos diarios y hoy hay 86 delitos. La Ciudad de México está en lugar 16 en homicidios dolosos, la capital es el segundo estado con mayor número de habitantes después del Estado de México. La Ciudad de México está por debajo de Nueva York en homicidios dolosos por tasa de cien mil habitantes.
- La alcaldía Iztapalapa es la más poblada, ha bajado la incidencia delictiva de 102 a 31, en la alcaldía Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc también tuvieron una disminución delictiva. En la última encuesta del INEGI reportó que hay reducción de percepción de inseguridad por habitantes.
- La inversión directa que tiene el Gobierno de México en apoyos sociales significa 26 mil millones de pesos anuales, la Ciudad de México mantiene la beca universal para estudiantes. Se ha tenido apoyo en universidades como la Rosario Castellanos y la UACM. Se tienen 270 centros de Pilares y cinco nuevos planteles del IEMS, uno se encuentra en la alcaldía Iztapalapa.
- Se han hecho senderos seguros para las mujeres de la capital. Se ha aumentado el salario de los policías de 11 mil a 15 mil pesos y se ha fortalecido la carrera policial, los jefes policiales llegan por medio de exámenes.
Fuerzas armadas
- La Ciudad de México es la segunda entidad con mayor número de población y tiene afluencia con la cantidad de delitos, concentrándose en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón.
- La mesa de seguridad en la Ciudad de México está activa sábados y domingos, la incidencia delictiva que se tiene desde la presente administración se han mantenido hacia la baja.
- El delito de trata de personas está en tendencia a la baja, en secuestro se tiene el sexto lugar, el 22 en homicidios dolosos. El robo en transporte tiene tendencia a la baja.

- Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc tienen la mayor incidencia delictiva. Se tienen 53 mil 888 policías de la SSPC, 28 mil 167 policías preventivos y cinco mil 783 auxiliares.
- Las alcaldías que tienen más presencia de elementos policiacos es la Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza e Iztapalapa; se trabaja en las alcaldías colindantes con el Estado de México. Hay tres mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional dos mil 40 elementos desplegados en la capital.
- La Ciudad de México tiene 16 coordinaciones de la Guardia Nacional, en el 2021 se construyeron compañías de la Guardia Nacional en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. En el 2022 se construirán dos compañías más de la Guardia Nacional en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras.
- En la Ciudad de México se han asegurado 23 kilos de heroína, 225 kilos de metanfetamina y mil 236 kilos de marihuana. Respecto al robo de hidrocarburos, en la capital hay diez ductos y operan dos, localizaron 119 tomas clandestinas y en la alcaldía Tlalpan hay mayores tomas clandestinas identificas, se han recuperado más de 380 mil litros de combustible.
- Se han atendido incendios urbanos, forestales, inundaciones y fugas de gas con el Plan DN-III.
Covid-19
- La pandemia de Covid-19 sigue con tendencia a la baja, se han presentado estados donde no tienen muertos ni hospitalizaciones por Covid-19. Se han aplicado 207 mil dosis de vacunas contra el Covid-19.
- La epidemia de Covid-19 sigue en estado estable en mínima actividad, se tienen promedios diarios en 370 casos a lo largo de la última semana, la hospitalización está en 2% de las cámaras generales.
- Han aplicado el 87% de las vacunas contra Covid-19 para todas las edades, hoy se ve un 39% de aplicación a menores de 12 a 17 años. La vacunación Covid19 sigue abierta en las unidades de salud para que cualquiera que no se haya vacunado pueda realizarlo.
IMSS
- IMSS Bienestar se va ampliando en 15 estados de la República para la población que no cuenta con seguridad social. En Nayarit se tiene una meta para regularizar a 909 trabajadores eventuales y van 835 personas.
- En Nayarit se realizó una cirugía con donación de órganos a una persona de 38 años.
- La gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar verificó la transparencia de la regularización de médicos, se informará a la población del proceso de transformación de los servicios.
- En octubre del 2018 se inició la construcción del Hospital de Tlaxcala para el beneficio de personas que no tienen seguridad social, Lorena Cuéllar se comprometió a echar a andar el hospital y el 11 de mayo alcanzaron acuerdos para la operación del hospital.
- Subsecretario Hugo López- Gatell afirmó que el déficit de médicos está documentado desde hace varios años. En el Seguro Popular se separó el financiamiento para acelerar la participación privada y se invirtió poco en el desarrollo médico. Se espera tener a los médicos cubanos lo antes posible en México. La hepatitis es una enfermedad aguda y ocurren en corto tiempo, la mayoría son casos leves y la que se ha viralizado es la grave.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
- Presidente López Obrador se pronunció contra la falta de ética en los medios que comercian con las noticias de dolor.
- López Obrador aseguró que ya hay justicia porque los medios de información ya no pueden manipular la verdad.
Línea 12 del metro

- Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se ha atendido a las víctimas de la Línea 12 del Metro que era lo más importante y por otro lado la rehabilitación de la Línea 12 necesita un estudio para la parte elevada, pero también se estará rehabilitando la parte subterránea.
Relaciones internacionales
- El Presidente dijo que se reunirá con senador responsable de la organización de la Cumbre de las Américas. Afirmó saber que se está tomando en cuenta el planteamiento de México para que se invite a Cuba, Nicaragua y Venezuela. EUA no ha rechazado tajantemente estas invitaciones.
- México siempre tendrá una relación de respeto con el gobierno y el pueblo de EUA. México es el país donde más ciudadanos estadounidenses viven, fuera de los Estados Unidos. Vienen a vivir, principalmente a la Ciudad de México, porque es una de las ciudades más seguras del mundo.
- Agradeció que el presidente Biden hizo una ceremonia especial por el 5 de mayo. Representó al gobierno de México, Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México.
- Fue muy bien tratada. No hay ruptura ni malos tratos. En este caso, hay una postura concreta para que se respete a todos los pueblos de América.
- Presidente López Obrador lamentó la muerte de jóvenes de los Estados Unidos. Sí están trabajando para limitar el tráfico.
- Ésta fue una razón principal para que la Marina se hiciera cargo de las aduanas. EUA sabe que ya no es el tiempo en que se asociaba la delincuencia organizada con la autoridad. Se ha aumentado considerablemente los decomisos de drogas.
Democracia participativa
- El Presidente López Obrador refirió que todos los mexicanos tienen derecho a votar y ser votados, ya no hay tapados.
- Reconoció que es el presidente con más edad de la historia de México.
- Refrendó su estimación personal por la Jefa de Gobierno, dijo que el relevo generacional se caracterizará por contar con muchas opciones, todas excelentes. Morena elegirá a su candidato por la modalidad de encuesta, de acuerdo con sus estatutos. Quien gane la encuesta será apoyad@ por el presidente de México.
- Reiteró su respeto y agradecimiento por todas y todos los miembros de su equipo de trabajo.
- Descartó que vaya a hacer campaña por nadie, incluso en la elección presidencial. Dijo que todas las personas que quieran hacer campaña en sus ratos libres, son libres de hacerlo.