• mié. Mar 29th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 20 DE MAYO DEL 2022

May 20, 2022
20-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Sonora

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 20 de Mayo del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora
  • Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía (desde Europa)
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional


Justicia para el pueblo

  • En su administración se está atendiendo el Plan de Justicia para Cananea y en esta gira se trabaja en un Plan de Justicia para Los Mayos.
  • También se atiende el programa de renovación de Aduanas de la frontera y se firmará un acuerdo con el IMSS que va a representar una inversión de cien mil millones de pesos. Lo que se ha realizado en Sonora se ha hecho en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos.
  • Se ha localizado a 404 personas con vida de las reportadas como desaparecidas en lo que va del año. Con el programa Cero Impunidad se tiene respaldo por todas las instancias de seguridad, se han detenido a 183 generadores de violencia.
  • López Obrador envió un mensaje a la mamá de Jorge Miguel Armenta, de que se ha propuesto desterrar la impunidad. Le mandó un abrazo cariñoso y comprometió que la Secretaría de Seguridad Pública continuará buscando a los responsables

Seguridad

  • Se trabajará para construir instituciones de seguridad y hacer frente al combate a la inseguridad, se incrementó el sueldo de los elementos de seguridad, han capacitado a los elementos con cursos. Se rescataron las instalaciones del Instituto Superior de Educación Pública de Sonora.
  • El estado de Sonora tiene 2.9 millones de habitantes, se tiene tendencia a la baja en el robo de vehículo, Sonora está en 22 lugar en robo a casa habitación, en extorsión el estado está en 25 lugar con tendencia al alza.


Fuerzas armadas

  • En Sonora cuentan con 866 elementos estatales de seguridad, hay dos mil 319 de elementos de la Marina. En cuarteles de la Guardia Nacional hay 34 efectivos estatales.
  • En Sonora se aseguraron 65 kilos de marihuana, 12 plantíos de amapola, 1605 kilos de marihuana, 29 mil kilos de meta anfetaminas, 56 kilos de fentanilo, 747 kilos de marihuana, 102 kilogramos de goma de opio, más de 3000 vehículos asegurados, 16 pistas de aterrizaje inhabilitadas con 22 aeronaves aseguradas, 6.9 millones de cartuchos asegurados, 49 mil cargadores, 21 millones de pesos asegurados a la delincuencia.
20-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Sonora
  • En el estado se han detectado 27 tomas clandestinas, principalmente en Guaymas y Hermosillo. Se han asegurado 46 vehículos asociados al robo de hidrocarburos.
  • En búsqueda y rescate, se ha rescate a 71 personas.
  • En el Plan DNIII, participan 268 elementos de la Guardia Nacional, 172 de Marina y 10226 elementos del Ejército.
  • El Gobernador de Sonora recordó que un número importante de armas de alto calibre fueron decomisadas en Navojoa y son armas nuevas que no han sido utilizadas.• Pide al Secretario de la Defensa que se haga un procedimiento y una modificación legal para que ello sea posible.
  • Actualmente se han incrementado las capacidades de la industria militar, se construye una fábrica en Oriental, Puebla.
  • Se ha pensado que puedan fabricar armas para las policías, no sólo para las fuerzas armadas. Esto para no depender del extranjero para hacer llegar armas a las fuerzas policiales.


Salud pública

  • A partir del plan presentado a nivel nacional el 3 de mayo, se ha buscado fortalecer infraestructura, equipamiento, personal e insumos.• Hubo un diagnóstico de los servicios de salud del gobierno estatal. Se visitaron 343 unidades de primer nivel, además de 20 hospitales.
  • En el sistema estatal de salud hacen falta 1987 personas, incluyendo 785 médicos generales y 502 especialistas.
  • En infraestructura, también hay necesidades. Hacen falta residencias, peines de laboratorio. Faltan 731 millones de pesos en equipo, y 205 millones de pesos en inversión. Por la instrucción del presidente, se están completando las unidades pendientes.
  • Los compromisos con el Insabi y el gobierno del estado será terminar el hospital de Hermosillo, de 30 mil metros cuadrados. Necesita más fortaleza en las nuevas especialidades.
  • Hoy también se está firmando un convenio para que el anterior hospital sea el nuevo hospital universitario IMSS. Se incrementan las sedes de formación y con ello se cubrirán las nuevas necesidades. Este será el hospital sede del nuevo centro de simulación para la atención quirúrgica, será el cuarto a nivel nacional.
20-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Sonora
  • Zoé Robledo comentó que las inversiones serán para el sistema de salud, los 19 hospitales del gobierno del estado y las más de 250 clínicas de primer nivel. Se empezará a fortalecer lo que ya se tiene.
  • El acuerdo más importante es la formación de médicos, incluyendo especialistas. Había casi 500 vacantes de médicos, hoy se tiene casi la mitad. Hay que retener a los médicos de Sonora, en Sonora.
  • En el Centro de Simulación se invertirán 80 millones de pesos. Se volverá al antiguo hospital universitario un hospital escuela. Tiene la mejor ubicación, frente a la universidad, en Hermosillo.
  • Se tiene el compromiso que carreteras a Nogales, Bavispe y Obregón, así como los hospitales y centros de salud, se entregarán este año. También que ya se haya terminado la nueva vía, para que se levanten las vías en Nogales. Que se entregue el sistema de salud completo, con médicos, medicamentos, gratuito, con el fin de que se garantice el derecho a la salud.


Paisanos migrantes

  • López Obrador dijo que le gustaría hacer un mitin en la Placita Olvera, de Los Ángeles. Hay casi 40 millones de migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Es más que la población completa de Canadá. Es por ello que se plantea al gobierno de Estados Unidos un nuevo acuerdo migratorio.
  • México no permitirá cuestionamientos a migrantes mexicanos, por razones electorales.


Gobierno de México

  • López Obrador comentó que ya se destinan muchos recursos económicos y humanos, en materia de seguridad. Continuará todo el apoyo al gobernador Alfonso Durazo.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario