Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 23 de Mayo del 2022
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública
- Almirante Juan José Padilla Olmos, Jefe Edo Mayor Marina
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
Quién es quién
- El estímulo del IEPS es de 100%. El precio promedio de la gasolina regular fue de 21.85 pesos, de la Premium fue de 23.76 pesos y del Diésel 23.19 pesos, es decir, continúa subiendo. La Mezcla Mexicana de Exportación cerró operaciones en 102.14 dólares por barril.
- En gasolina regular, la gasolina más barata la ofrece Servifácil, en Villahermosa, Tabasco, y Minatitlán, Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Durango, y Total, en Aguascalientes.

- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen Pemex en Altamira, Tamaulipas, y Servifácil, en Coatzacoalcos, Veracruz. La gasolina más cara la ofrece BP en CdMx y Chevron, en León, Guanajuato. Es decir, repiten las más caras.
- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Servifácil en Villahermosa, y Total, en Cuautlancingo, Puebla. El precio más caro lo ofrece Total en Charcas, SLP, y Windstar, en Cuauhtémoc, Chihuahua.
- Los precios del gas se han moderado, gracias a la intervención gubernamental. Sin la intervención gubernamental, los precios serían más de 20% más caros. Esto también ante la crisis en Ucrania.
- Al comparar los precios de la canasta básica, Soriana ofrece el precio más alto en diversas zonas del país, mientras que en las centrales de abastos se consigue el precio más barato. En Ciudad de México, la canasta más cara de la ciudad es la de Walmart Express Coapa.
Seguridad pública
- Se ha registrado una reducción de 28.4% en incidencia delictiva del fuero federal. Los homicidios se encuentran en el punto más bajo de los últimos 4 años, una reducción de 17% con respecto al pico máximo, de julio de 2018.
- En Michoacán se sigue registrando un alza en homicidios, en el Estado de México sigue la tendencia al alza en homicidios dolosos y en abril hubo una disminución.
- En Sonora continúa la tendencia a la baja, la mayoría de los delitos de fuero común sigue a la baja, con excepción de la extorsión.
- Los delitos de fuero común se han reducido en una tercera parte, y continúa tendencia a la baja, continúa tendencia a la baja en robos de vehículos.
- En relación con el secuestro, se lleva casi el 75% de reducción. Hay un mínimo histórico de abril de 2022. En más de 10 años no se presentaba tan bajo.
- Las acciones en materia de robo de hidrocarburos han ahorrado al erario público 20 mil millones de pesos.
Fuerzas armadas
- Se tienen 188 mil elementos de la Sedena desplegados en diversas operaciones, como 2000 elementos en ilícitos del robo de combustibles.
- Se emplearon 18 mil efectivos en la protección a desastres.
- Se detuvo a 13 detenidos relevantes, en total a 66 criminales.
- Algunos de los detenidos relevantes fueron capturados en Quintana Roo del CJNG, en SLP del Cártel del Golfo. En Puerto Vallarta, 2 del CJNG. En Cuernavaca, 1 de Los Rojos, vinculado a los 43 de Ayotzinapa.
- En Chihuahua 2 detenidos más relacionado con la muerte de la familia Langford Miller. Se llevan 31 elementos detenidos, faltan 7 de este caso.
- En Pueblo Nuevo, Durango, se detuvo a 2 criminales del Cártel del Pacífico.

- En el combate al narcotráfico, se detuvieron 99.9 hectáreas de marihuana y 1888 de amapola, así como 7 de coca. Se aseguraron 4008 kilogramos de cocaína y 36 kilogramos de fentanilo así como 3 de goma de opio.
- Se aseguraron 7 laboratorios, 1 aeronave, dos mil 306 hombres siguen en la operación contra el combate del mercado ilícito de combustible, Hidalgo y el Estado de México siguen teniendo más tomas clandestinas, se han recuperado 761 mil 226 litros de combustible, detectaron 848 tomas clandestinas, se registraron 31 detenidos y seis predios asegurados, en el apoyo a Pemex fueron trasladados 205.4 millones de litros de combustible.
- Al final de este año se contará con 128 mil integrantes de la Guardia Nacional, ya prácticamente está completa. Falta por reclutar sólo 10 mil efectivos.
- La policía nacional de Italia está coordinando los cursos en drogas sintéticas.
- 36 sedes han sido inauguradas por el presidente de la República. Para 2022 se habrán completado 123 sedes, las mismas sedes para 2023. En total se tendrán 594 instalaciones para fin de año.
- Se tienen 334 mil 18 elementos desplegados de seguridad, hay 332 unidades empleadas de la Fuerza Área Mexicana, se aseguraron 5 naves y se detuvo a 7 extranjeros que traficaban drogas en el mar.
- Se llevaron a cabo 136 mil inspecciones a vehículos en aduanas. Se revisaron 42 mil contenedores y 99 mil equipajes.
- Se aseguraron 215 paquetes de marihuana, cocaína y meta anfetaminas, no ha habido robo de maletas en aeropuertos.
Relaciones internacionales
- López Obrador comentó que aún falta. La Cumbre se llevará a cabo del 6 al 10 de junio, faltan dos semanas. Indicó que el gobierno de EUA ha actuado escuchando. Espera que esta semana fluya la información.
- Llamó a que Los Ángeles sea la sede mundial del diálogo y la fraternidad, para mandar un mensaje al mundo de la importancia del diálogo y la política, resolviendo las diferencias haciendo a un lado el uso de la confrontación, la exclusión y la fuerza.
Justicia para el pueblo
- Subsecretario de Seguridad Pública dijo que el sábado a las 9 de la mañana fue asesinada la activista de manera directa. La relación con Puebla ha sido fluida.
- López Obrador denunció que una válvula fue cerrada en una plataforma justo antes de la visita del director de Pemex. Hizo un llamado a las y los trabajadores a cuidar la seguridad en plantas y refinerías.
Gobierno de México
- López Obrador reiteró su confianza en el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y dijo que es uno de los mejores gobernadores que hay en México y de lo mejor que ha tenido Veracruz.
- Había muchos años que no había en Veracruz un buen gobernador como Cuitláhuac. Antes los gobernadores llegaban a enriquecerse, se conoce que tenían mansiones, yates, departamentos en el extranjero.
Versión Estenográfica
Inicio