• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 31 DE MAYO DEL 2022

May 31, 2022
31-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 31 de Mayo del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
  • Zoé Robledo, Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
  • Dr. Miguel Malo, representante en México de OPS/OMS


Salud

  • Se informa sobre el número de médicos generales y especialistas con que se cuenta en el país. Asimismo, Zoé Robledo presentará el primer corte de la jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas, así como los avances en la regularización del personal en Nayarit, Tlaxcala y Colima.
  • la tendencia de crecimiento de los aspirantes que ingresan a las especialidades médicas a través del ENARM. Se puede observar un crecimiento de aspirantes, sin embargo, las plazas para cursar una especialidad siguen siendo insuficientes.
31-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional
  • Existe un déficit de médicos especialistas de 154 mil 786, con lo cual se alcanzarían las recomendaciones internacionales. La entidad en donde más existen médicos especialistas es Ciudad de México, seguida de Nuevo León y Jalisco, En tanto, Tlaxcala, Guerrero y Chiapas se ubican en los últimos puestos. En Veracruz y Guerrero hay un gran déficit de médicos pediatras

IMMS

  • Dio a conocer los avances en la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, que es un esfuerzo del IMSS Bienestar, ISSSTE, Pemex, institutos nacionales e Insabi para cubrir todas las vacantes de médicos especialistas.
  • Según un corte al 31 de mayo, de las 13 mil 765 plazas ofertadas ya hay un total de 19 mil 964 postulaciones; informó que hay cuatro mil 40 vacantes con postulaciones y nueve mil 725 que no tienen ninguna postulación. De las vacantes que sí tienen postulaciones, 73 corresponden a Pemex, con lo cual estaría cubriendo el 63% de sus vacantes.
  • Según los datos de los especialistas registrados, el 75% de ellos tienen entre 30 y 39 años; el 51% son hombres y 49% son mujeres. Entre las especialidades que requieren vacantes se encuentra Medicina Interna, Urgencias Médico Quirúrgicas, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Anestesiología y Cirugía General.
  • Las entidades que concentran el mayor número de postulaciones son la Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Estado. de México. Las entidades en las que nadie ha manifestado interés se encuentran en localidades con una población menor a 200 mil habitantes como Taxco, Cuautla y Zacatecas.
  • En cuanto a los avances del Plan de Salud para el Bienestar, uno de los avances importantes es la regularización del personal y abasto de medicamento en Nayarit. Además, informó que en el estado de Tlaxcala hoy habrá un evento que contará con la presencia de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para la entrega de 300 plazas de trabajadores que durante mucho tiempo estuvieron como trabajadores eventuales.
  • En Colima se tuvieron buenos avances en el Hospital Materno Infantil, el cual tenía problemas financieros heredados. Esta semana entrará en funcionamiento un quirófano especializado en cesáreas y otras intervenciones. Asimismo, se mostró un video sobre el paso del Hospital de Ixtlahuacán del IMSS Coplamar al IMSS Bienestar.
  • Informó que estuvo en el Hospital de Cuajimalpa en compañía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el cual se rehabilitó tras la explosión sufrida antes de la pandemia.

Dia Mundial Sin Tabaco

  • Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco, establecido en 1987 por la Organización Mundial de la Salud para que en todo el mundo se tenga claridad de los estragos dañinos que causa a la salud el consumo de tabaco. Explicó que no hay forma segura de consumir este producto, por lo que el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos son incluso más dañinos que los cigarros y pipas convencionales.
  • La industria del tabaco amenaza a la niñez y a la adolescencia, porque con esos productos se está logrando que se empiece a explorar estos productos desde edades más tempranas. Explicó que los vapores que se generan de quemar el tabaco son dañinos para la salud y no ayudan a dejar de fumar. Entre los principales daños a la salud se encuentra el enfisema pulmonar, asma, infartos cerebrales, cáncer y disfunción eréctil.
31-05-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional
  • El 19 de mayo, la Cofepris y la Secretaría de Gobernación emitieron una alerta máxima por el daño inminente a la salud de las personas que consumen cigarros electrónicos, ya que hay evidencia de que estos productos tienen una sustancia tóxica conocida como acetato de vitamina E, que al vaporizarse penetra hasta el último rincón de los pulmones y puede llevar a la muerte.
  • Se han implementado operativos de verificación sanitaria a través de Cofepris. Asimismo, el presidente emitió un decreto para prohibir la importación y exportación de cigarrillos electrónicos, cartuchos y mezclas necesarias para utilizarlos, sin embargo, no ha sido suficiente. Por esta razón, se firmará un nuevo decreto que prohibirá la circulación y comercialización de estos productos en todo el territorio.
  • Se tiene que seguir luchando contra los intereses de la industria del tabaco, ya que estas sustancias siguen matando a más de ocho millones de personas anualmente en el mundo. En este contexto, el Día Mundial Sin Tabaco tiene el objetivo de fortalecer la conciencia colectiva sobre los efectos negativos de su consumo.
  • Cada año, la Organización Mundial de la Salud abre unan convocatoria pública mundial para la nominación de personas e instituciones que se han destacado por sus esfuerzos para garantizar el progreso del control del tabaco en sus países. Este año, el Comité Interinstitucional para la Lucha Contra el Tabaco. Nominó al presidente Andrés Manuel López Obrador, resultando ganador.
  • La OMS reconoce el liderazgo y apoyo inquebrantable del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer las medidas antitabaco en México, cuyas gestiones han llevado a la aprobación de la Ley General de Control de Tabaco en 2021, que ha resultado en la prohibición de la publicidad del tabaco y la creación de ambientes libre de humo.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario