Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 01 de Junio del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca (Videoconferencia)
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- Laura Velázquez, Sistema Nacional Protección Civil (Videocon)
- General Fco J. Leana Ojeda, Comandante 8ª Z. Militar, Oaxaca
- Elizabeth García Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.
Medio ambiente
- Oaxaca está de luto porque el fenómeno Agatha dejó 11 fallecidos y 33 personas desaparecidas por las fuertes lluvias, la Conagua tiene seis autotanques y se ha dispersado más de 60 mil litros de agua en las comunidades de Ventanilla, Mazunte, Zipolite y Huatulco, tienen dos plantas potabilizadoras y hay dos fenómenos más que se están generando y en los próximos cinco días se podría generar otro ciclón.
- La CFE informó que hay nueve poblados afectados sin energía eléctrica, hay 30 unidades que llegaron desde Guerrero y se espera que se pueda restablecer la conectividad de luz en su totalidad.
- La carretera Oaxaca con Pochutla tiene afectaciones en el Puente Azufre. En las tres zonas más afectadas de Oaxaca hay posibilidad de tener conectividad porque tienen más de 16 mil equipos que darán atención principal, también hay siete hospitales que trabajan de manera normal.

- En siete municipios empezaron los censos por afectaciones en vivienda y seguirán trabajando para salvar vidas.
- Se está apoyando a la población de Oaxaca por el impacto del huracán Agatha, tienen respaldo de la Marina y la CFE para apoyar a la población afectada. Se han tenido caída de árboles, desbordamiento de ríos y el colapso de dos puentes.
- Hay viviendas afectadas con árboles caídos, la ayuda del Gobierno Federal iniciará el día de hoy y empezarán a distribuir comida a cargo de la Sedena y la Marina. La SCT también ha trabajado desde el primer día en el estado.
Fuerzas armadas
- Se aplicó el Plan DN-III en la costa de Oaxaca, primero haciendo perifoneo para retirar a turistas y que habitantes se resguardaran. Hay dos puentes afectados que se estarán restableciendo, se han atendido a 465 personas y se han repartido raciones de comida.
Quién es quién de las mentiras
- Los periódicos, Reforma y El Universal publicó fotografías y denuncias del Sindicato Petrolero contra Pemex, como si fueran denuncias recientes, mostrando que los petroleros están en riesgo, anaqueles sin medicinas, tuberías deterioradas y de un hospital de Pemex cerrado desde hace diez años.
- El reportaje muestra fotografías del Hospital de Pemex en Veracruz abandonado, pero no muestran el hospital que se encuentra enfrente. Hay una contratación de especialistas para los hospitales.
- El periódico Reforma publicó una nota falsa de que el presidente quiere prohibir fumar en playas y estadios.
- En la sección Sélvame del Fake, se puede observar que se sigue atacando al Gobierno de México, luego de que un juez suspendió el tramo 5 del Tren Maya, en medios de comunicación se tomó la noticia como si se cancelara definitivamente el tramo, pero no es una decisión definitiva porque se apelará la sentencia.
- La manifestación de impacto ambiental está integrada por más de cuatro mil hojas y fue elaborada con expertos que tienen prestigio nacional e internacional. Existen elementos para superar el obstáculo y seguir con los trabajos del Tren Maya.
- Personajes como Vicente Fox y Sergio Sarmiento publicaron la noticia de la suspensión como si fuera irrevocable, Sergio Sarmiento dijo que el director de Fonatur Javier May no iba a respetar la decisión del juez.
- La Silla Rota publicó que la gasolina aumentará sus precios hasta en 40 pesos, pero eso es falso, porque no hay nada que indique que la gasolina alcance esos precios, Radiofórmula y otros medios empezaron a difundir la noticias y la oposición se dio vuelo con esto. Aseguran que después de las elecciones próximas subirá el precio de la gasolina, pero eso es falso.
- Bloomberg publicó una nota donde engaña sobre el costo y subsidio de las gasolinas, la información es falsa, porque se subestima el precio de la exportación del petróleo crudo, Pemex está recibiendo mayores ingresos por exportaciones del petróleo y los subsidios apenas suman cuatro mil 400 millones de dólares, la mitad de los ingresos petroleros en el mismo periodo.
- La Política Online publicó una nota falsa donde México y Argentina organizan una contracumbre en Los Ángeles para cuestionar a EU.
Salud
- En 2021 no hubo una disminución al presupuesto sino todo lo contrario, teniendo el presupuesto más alto en cinco años en el sistema de salud.
PEMEX
- Andrés Manuel López Obrador aseguró que Pemex tiene liquidez y se pueden ver en internet los pagos a los proveedores, no hay demoras en pagos y para evitar el coyotaje que existía, los contratistas pueden ver cuándo se les va a pagar. Pedirá al director de Pemex, Octavio Romero que aclare el tema, pero no hay problemas financieros.

- Bloomberg es una agencia de noticias especializadas en finanzas bastante seria. El barril del petróleo se está vendiendo en 113 dólares, los excedentes que se están obteniendo ayudan a compensar el subsidio en el IEPS y da utilidad en lo que tiene que ver con la inflación.
- El periodista Sergio Sarmiento habla del boquete financiero que está originando el subsidio a la gasolina, se ha manejado el subsidio para mantener la inflación.
- A México no le está afectando el aumento de los precios del combustible, porque México mantiene el precio a comparación de EU porque son políticas distintas. El periódico Reforma ya se volvió sindicalista, eso lo celebra y espera que sigan así. Se tiene un reporte de la variación del tipo de cambio en los 42 meses del gobierno.
Viejo régimen
- Radio Fórmula, comentó que ayer el dirigente del PRI Alejandro Moreno dijo que, por instrucciones del presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández lo había mandado amenazar con el senador Manuel Velasco para presionarlo para que el PRI votara por la Reforma Eléctrica.