Logros a 4 años del triunfo histórico democrático de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en las Elecciones Presidenciales del 2018
▪️ Hemos realizado la construcción de obras de infraestructura, como el Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería Olmeca, con inversión pública, sin contratación de deuda.
▪️ Ya son 25 millones de familias las que reciben de manera directa 1 o más apoyos económicos del gobierno federal, entre los que se encuentran becas, pensiones y apoyos a personas discapacitadas.
▪️ Se prioriza la producción de alimentos nacionales para mitigar los efectos de la inflación, apoyando al campo con fertilizantes, y programas como “Precios de garantía”, “Sembrando Vida”, “Producción para el bienestar”.
▪️ Se recupera el sector educativo a través del programa “La Escuela es Nuestra”, el aumento de salarios a docentes y la basificación de 400 mil trabajadores del sector educativo.
▪️ Protegemos al medio ambiente con la creación de parques ecológicos, así como con el programa de reforestación más grande del mundo, que implica la siembra de 1 mil 200 millones de árboles y una inversión de 1 mil 450 millones de dólares anuales.
▪️ Más de 89 millones de personas están vacunadas contra el COVID 19 y se levanta el sector salud a través del abasto de medicamentos, contratación de especialistas y modernización de hospitales.
▪️ A pesar de la crisis mundial derivada de la pandemia y agravada con la guerra en Ucrania, no se ha devaluado el peso; al contrario, nuestra moneda se ha apreciado, posicionándose como la más fuerte de América Latina. Además la inflación en nuestro país es menor que en Europa y Estados Unidos.
▪️ Los avances en materia de seguridad reflejan una disminución del 30 por ciento en delitos del fuero federal, 5 por ciento en homicidio doloso, 44 por ciento en secuestro y 40 por ciento en robo de vehículo.
▪️ Con la colaboración de las Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, se brindó atención de manera directa a 20 mil familias afectadas por el huracán Agatha.
▪️ Se realiza la construcción de obras hidráulicas para el desarrollo agropecuario y para la producción de energía, así como para aumentar la disponibilidad de agua de consumo doméstico.
▪️ Se ha superado la cantidad de empleos existentes antes de la pandemia por COVID 19 y el salario ha tenido un aumento real del 67 por ciento.