• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 09 DE AGOSTO DEL 2022

Ago 9, 2022
09-08-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 09 de Agosto del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
  • Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
  • Zoé Robledo Aburto, director del IMSS.
  • Adelfo Regino Montes, titular del INPI.
  • María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt.


Salud

  • 641 médicos del Programa de Médicos Especialistas Cubanos brindarán atención en México. Ya trabajan 55 en Nayarit y 60 en Colima. En la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas se han cubierto solo 521 vacantes de las 10 mil 495 disponibles.


Rescate de los mineros

  • El Gobierno de México informó del avance en las labores de rescate de los mineros atrapados en Coahuila: se trabaja las 24 horas, hay 603 elementos de los tres niveles de gobierno desplegados y se brinda atención integral a las familias.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

  • En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se informó que:
  • En 2022 aumentó 66.9% el presupuesto de programas de Bienestar para comunidades originarias. Hay 5 millones de beneficiarios en los mil103 municipios con presencia indígena y afroamericana.
09-08-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional
  • Avanza el Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.
  • Continúa la construcción de caminos artesanales en Oaxaca: este año se construirán 220 con una inversión de 9 mil 581 mdp.
  • Se han creado dos estaciones de radio indígenas, el Programa de Apoyo a la Educación Indígena tiene cobertura en 22 estados y se creará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).


Conacyt

09-08-2022-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional
  • María Elena Alvarez-Buylla, directora del Conacyt, informó que:
  • El Gobierno de México ha asignado más de 32 mil mdp para apoyar a estudiantes de posgrado.
  • México aumentó 10 lugares en resultados de innovación.
  • Se han invertido 3 mil 606 mdp en proyectos de rescate de ciencia básica y de frontera y se impulsan más de 500 proyectos con un presupuesto de mil mdp en 10 agendas prioritarias.
  • Se concluyó la fase 2 de la vacuna Patria.
  • El Conacyt cambiará de nombre a Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario