Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 22 de Agosto del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Ricardo Sheffield, titular de la Profeco.
Quién es quién en los precios
- Quién es quién en el precio de los combustibles. Con corte al 18 de agosto el precio internacional del barril de petróleo, de la mezcla mexicana, 85 dólares con 71 centavos de dólares. Pueden ver que continúa una clara tendencia a la baja, aunque sigue siendo el mercado internacional un mercado muy errático.
- El precio promedio de la gasolina regular en México la semana pasada, 22 pesos con ochos centavos. En esta semana el incentivo fiscal es del 93.4 por ciento; el precio promedio de la Premium, 24 pesos con cinco centavos y el incentivo fiscal es del 76 por ciento en esta semana; y 23 pesos con 42 centavos el litro de diésel la semana pasada, con un incentivo fiscal del 100 por ciento.

- Las tres marcas que dieron más cara la semana pasada fue Redco, Chrevron y Oxxo Gas, que se nos subió otra vez a las tres más caras, ojalá se regresen a la media de la tabla; y las tres más económicas en el promedio nacional que se han mantenido así ya por varios meses, G500 y Orsan, también Total.
- En la gasolina Premium, Mobil es el precio más alto con 25 pesos 88 centavos en Monterrey, Nuevo León, un margen, estos angelitos de tres pesos con 55 centavos, comparado con los 18 centavos de margen de franquicia Pemex en Lázaro Cárdenas, Michoacán, 22 pesos con 88 centavos el precio al público.
- En el caso del diésel, BP, en el Carmen, Campeche, con un precio al público de 24 pesos 99 centavos, es la opción más cara, y un margen de tres pesos con seis centavos, por eso el precio tan alto, mientras que PetroSeven con un margen de 15 centavos, en Chihuahua, Chihuahua, tiene un precio al público de 23 pesos con 59 centavos.
Rescate Mineros
- Continúan las labores de rescate en la mina Pinabete, en Coahuila. Van 447 horas de trabajo ininterrumpido, se perforaron 3 barrenos para sellar la fuente de agua y han disminuido los niveles de la inundación. Se mantiene comunicación constante con los familiares.
ISSTE
- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se trabaja en una reforma del ISSSTE para garantizar el derecho a salud de las y los trabajadores del Estado. No se renovarán los contratos a privados que brindan los llamados “servicios integrales” a la institución.
Oficinas Telecomm
- El presidente informó que la Financiera del Bienestar operará en las oficinas de Telecomm para recibir remesas a bajo costo y otorgar créditos para pequeñas empresas.
Gobierno de México

- El Gobierno de México activó el Plan DN-Ill en Sonora: brindará ayuda a la población afectada por las lluvias, otorgará enseres domésticos y apoyos para las viviendas dañadas. Se reconstruirán caminos y puentes.
- El Gobierno de México presentará una denuncia contra la ONU y COVAX porque no han entregado vacunas contra la COVID-19, por un valor de 75 millones de dólares.